Click acá para ir directamente al contenido

La historia de "Rata de dos patas", la canción de Paquita la del Barrio que se convirtió en un himno del despecho

La cantante mexicana falleció este lunes 17 en su hogar, en la ciudad de Veracruz, a la edad de 77 años.

24horas.cl

Lunes 17 de febrero de 2025

Conmoción mundial causó la muerte de Francisca Viveros, recordada y destacada cantante mexicana conocida como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad.

El deceso de la artista, quien se hizo reconocida mundialmente por su tema "Rata de dos patas", fue informado por su equipo mediante un comunicado en redes sociales, en el que señalaron que falleció en su hogar en Veracruz.

La partida de Paquita caló hondo en su fanaticada, principalmente en la hispana, puesto que con sus canciones marcó no sólo la industria musical, sino que también varias generaciones, dejando así un legado imborrable.

"Rata de dos patas" es su tema más exitoso y el que, sin duda, inmortalizó su carrera, pero ¿cuál es el origen de esta despechada canción?

EL ORIGEN DE "RATA DE DOS PATAS"

Por el contenido de la letra de "Rata de dos patas", la mayoría asocia la canción a una ingrata experiencia amorosa de la cantante, sin embargo, está muy lejos de eso, pues en realidad es un mensaje de protesta hacia Carlos Salinas de Gortari, expresidente de México.

Fue Manuel Eduardo Toscano, compositor y escritor mexicano, quien contó en una entrevista para El Arte de la Canción el verdadero origen de esta famosa canción. "En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas, pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje", señaló.

Y, si bien el tema, según señaló Paquita, fue dedicado para una expareja suya, Alfonso Martínez, tras haber cometido una infidelidad, Toscano sostuvo que el expresidente mexicano fue su verdadera inspiración.