Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el viento? ¿Estás seguro de que lo sabes?

Puede ser un cosquilleo en tu mejilla o derribar casas con su enorme potencia, el viento es un fenómeno que muy pocos se cuestionan.

24Horas.cl TVN

Lunes 11 de enero de 2016

¿Qué es el viento y por qué se provoca? Quizás nunca te lo habías preguntado.

Esta semana el museo Smithsoniano estadounidense decidió contestar esta pregunta, que reciben frecuentemente a través de internet.

En términos simples, el viento es el movimiento del aire alrededor de nosotros y es generado por diferencias en la presión atmosférica de la Tierra.

Puede ser tan suave como para acariciar suavemente tu piel, o tan fuerte como para provocar desastres y derrumbes.

¿Cómo se provoca?

El aire es un fluido y, así como el agua, obedece a las leyes de dinámica de fluidos.

Avanza desde regiones de mayor presión a menor presión, explica el meteorólogo Chris Maier del Servicio del Clima Atmosférico y Océanico estadounidense.

La atmósfera terrestre presenta constantes desigualdades en ese ámbito, con altas y bajas causadas por los rayos del sol que calientan su superficie y generan cambios en la temperatura.

En los polos, por ejemplo, el aire es más frío y más denso. En las áreas cercanas a la línea del Ecuador las corrientes son más cálidas y tienden a levantarse.

Es por eso que constantemente el aire que proviene de los polos trata de avanzar hacia el ecuador y ubicarse bajo los bloques de aire cálido.

Una vez allí aumenta su temperatura y se genera nuevamente el ciclo.

En el hemisferio norte los vientos se mueven hacia fuera del Ecuador y se "tuercen" ligeramente debido a la rotación de la Tierra. A esto se le conoce como el "efecto Coriolis".

Lo mismo ocurre en el hemisferio sur, con sus vientos empujando desde el sudeste al noreste, explican en la web del Smithsoniano.

Foto: Agencia Uno.