Click acá para ir directamente al contenido

¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa en el Plebiscito 2023?

Ser vocal de mesa en cualquier proceso eleccionario es un trabajo pagado por el Estado. ¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa en este Plebiscito por una nueva Constitución? Te lo contamos.

24horas.cl

Cuánto pagan por ser vocal de mesa Plebiscito 2023.

Miércoles 13 de diciembre de 2023

Se acerca el Plebiscito Constitucional 2023 de este domingo 17 de diciembre y uno de las funciones más importantes será la que cumplirán los vocales de mesa. Una función que es remunerada. Acá te contamos cuánto pagan por ser vocal de mesa para esta nueva votación.

LEE TAMBIÉN

El plebiscito del domingo 17 de diciembre es de carácter obligatorio, lo que significa que quienes tengan domicilio electoral en Chile deberán acudir a las urnas a votar. Y, para quienes se desempeñen como vocales de mesa, también es obligatorio, por lo que quienes no cumplan este rol se enfrentan a multas a beneficio municipal.

Hay que tener en consideración que, quienes se desempeñen como vocales de mesa en el Plebiscito 2023 recibirán un pago. ¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

Vocales de mesa Plebiscito 2023.

¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa en el Plebiscito 2023?

Quienes sean vocales de mesa, recibirán el llamado Bono Vocales de Mesa, pago a cargo de la Tesorería General de la República que se encuentra establecido en la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios.

En esta se establece que cada vocal de mesa recibirá un bono de 2/3 de UF por cada acto eleccionario en el que participe. Para el Plebiscito 2023, este ascenderá a un monto de $24.360. A quienes sean nuevos vocales, el monto se incrementará en 0,22 UF, es decir, unos $8.000 más.

Cabe mencionar que, tal como explican desde Ley Fácil, el bono pra los vocales de mesa no constituirá remuneración o renta para ningún efecto legal, por lo que no será imponible ni tributable y no estará afecto a descuento alguno.

Pago vocales de mesa 2023: fecha y modalidad de pago

Según indican desde la Tesorería, el pago se realiza dentro de los dos días siguientes al término de la función de vocal de mesa, luego de que las Juntas Electorales les remitan las nóminas de las personas que ejercieron como vocal, con los siguientes datos:

Vocales de mesa

  • Nombre Completo
  • Cédula de Identidad
  • Cuenta Bancaria (cuando se solicita el pago mediante depósito)
  • Domicilio (cuando el pago es mediante cheque)

¿Cómo saber si soy vocal de mesa para el Plebiscito 2023?

Para saber si eres vocal de mesa para el 17 de diciembre deberás seguir los mismos pasos que para saber tu local de votación, vale decir:

  • Ingresar a consulta.servel.cl 
  • Luego ingresa tu RUT, sin puntos, con guión y el dígito verificador.
  • Revisar tu información personal con el local de votación y revisa si eres vocal de mesa en diciembre 2023.