Los sistemas frontales que han afectado al país durante el último tiempo han provocado desastres considerables en diferentes zonas del país, ante esto hemos visto inundaciones, pérdida de hogares y muchas situaciones de gravedad.
LEE TAMBIÉN
- Yael Szewkis por lluvias: "Sobre 25 y 35 mm. la RM colapsa, ahora estamos esperando al menos el doble"
- Hasta 80 mm. de agua caída: advertencia agrometeorológica detalla montos de sistema frontal anunciado en 7 regiones
- Estas son las comunas que suspenderán clases este miércoles 12 de junio
- Sistema frontal: revisa las Alertas SAE con llamados a evacuar
¿Qué son las inundaciones?
El Ministerio de Salud detalla que las inundaciones son "proceso donde una masa de agua sobrepasa la capacidad de retención del suelo y de los cauces, desbordándose para cubrir áreas bajas y normalmente secas. Las inundaciones se manifiestan principalmente como crecidas de los cursos de agua, desborde de lagos, y lagunas".
"Entre las causas se pueden mencionar factores climáticos como: lluvias intensas, fusión de nieves y hielos, y lluvias prolongadas", agregan.
Qué hacer ante una posible inundación
Según informa la cuenta del Gobierno de Chile en X (ex Twitter), "ante precipitaciones, evita cruces arriesgados en cauces, canales y esteros. No te acerques a sectores cordilleranos cuando las condiciones meteorológicas son desfavorables".
Igualmente, crearon entregaron cinco recomendaciones para la población en caso de inundaciones:
- En tu vivienda, mantén las acequias y las vías de evacuación de aguas lluvia libres de desechos y desperdicios
- Desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y el agua
- Evacúa tu vivienda y si no puedes hacerlo, abandona las plantas bajas y dirígete a los pisos superiores o estructuras elevadas.
- Si vives en un sector cercano a un lago, laguna, río o quebrada, ante un aumento de caudal o inundación, aléjate de la zona de peligro.
- Evita acciones temerarias como cruzar pasos bajo nivel o calles anegadas o inundadas.
Ante precipitaciones, evita cruces arriesgados en cauces, canales y esteros. No te acerques a sectores cordilleranos cuando las condiciones meteorológicas son desfavorables.
No te expongas a situaciones de riesgo 🚫 y considera las recomendaciones de @Senapred. pic.twitter.com/hRW41uSTqu
Recomendaciones de Senapred ante inundaciones
Revisa la cantidad de milímetros de lluvia pronosticados para tu ciudad