El Permiso de Circulación es uno de los trámites obligatorios que deben realizar cada año los conductores de vehículos motorizados para poder transitar por las calles del país de manera legal.
Para poder hacer esta diligencia, los conductores no deben tener multar impagas, deben contar con su Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), y con su revisión técnica al día.
¿Cuándo es el último plazo para pagar el permiso y qué documentos se deben llevar? Te contamos todo a continuación.
Permiso de circulación 2025: plazo para pagarlo
De acuerdo a lo señalado por ChileAtiende, los plazos para pagar el permiso de circulación varían según el tipo de vehículo.
- Del 1 de febrero al 31 de marzo: automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas. También se incluyen en este período los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, hasta 1.750 kilogramos de capacidad de carga, media unidad.
- Mayo: taxis y buses.
- Septiembre: vehículos de carga, motonetas, bicimotos, bicicletas con motor, tractocamiones, tractores agrícolas o industriales y máquinas automotrices. También se incluyen en este período los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, mayor a 1.750 kilogramos de capacidad de carga.
Permiso de circulación 2025: pago en cuotas
Para el primer caso, los propietarios podrán pagar en dos cuotas su permiso de circulación 2025.
El pago incial se debe concretar hasta el 31 de marzo del presente año, mientras que el segundo se puede realizar entre el 01 al 31 de agosto.
Permiso de circulación 2025: los documentos que debes presentar
Quienes concurran a pagar su permiso de circulación, tienen que llevar diversos documentos que serán requeridos al momento de hacer la diligencia.
Cabe recordar que el trámite se debe realizar en las direcciones de tránsito de las municipalidades y en los recintos habilitados por ellas para hacerlo. Además, se puede concretar de manera online.
Vehículos usados
- Permiso de Circulación anterior
- Certificado de homologación (si corresponde) o Revisión Técnica vigente
- Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el período de vigencia del Permiso de Circulación
- Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil
Vehículos nuevos
- Factura de compra (incluye la copia)
- Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI)
- Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación
- Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente
Cabe mencionar que los dueños de vehículos nuevos deberán pagar el permiso "en forma proporcional a cada uno de los meses que faltan para completar el año".