Click acá para ir directamente al contenido

Los mejores panoramas para las vacaciones de invierno 2025

En julio, miles de familias a lo largo de Chile podrán disfrutar de las vacaciones de invierno 2025. Te presentamos las actividades más divertidas.

24horas.cl

Panoramas vacaciones de invierno 2025

Miércoles 25 de junio de 2025

En julio, todas las regiones del país empezarán las esperadas vacaciones de invierno 2025, periodo que le entrega a las familias y sus niños algunos días para descansar, como también para disfrutar de diversos panoramas en familia.

LEE TAMBIÉN

Conoce cuándo comienzan las vacaciones de invierno y las mejores actividades para estas semanas a continuación:

Niños jugando en vacaciones de invierno 2025

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025?

  • Arica y Parinacota: 7 al 18 de julio
  • Tarapacá: 7 al 18 de julio
  • Antofagasta: 7 al 18 de julio
  • Atacama: 23 de junio al 4 de julio
  • Coquimbo: 23 de junio al 4 de julio
  • Valparaíso: 23 de junio al 4 de julio
  • Metropolitana: 23 de junio al 4 de julio
  • O’Higgins: 23 de junio al 4 de julio
  • Maule: 23 de junio al 4 de julio
  • Ñuble: 23 de junio al 4 de julio
  • Biobío: 23 de junio al 4 de julio
  • La Araucanía: 23 de junio al 4 de julio
  • Los Ríos: 23 de junio al 4 de julio
  • Los Lagos: 23 de junio al 4 de julio
  • Aysén: 7 al 25 de julio
  • Magallanes: 30 de junio al 18 de julio

Panoramas para las vacaciones de invierno 2025

Invierno en Quilicura

La Municipalidad de Quilicura, junto a su Corporación Cultural, invita a todas las familias a disfrutar de “Llueve Cultura en Quilicura”, panoramas gratuitos y abiertos para todos los niños y sus familias.

Entre el 26 de junio y el 6 de julio, podrán disfrutar de:

  • 6 obras de teatro, desde clásicos como Papelucho y El Principito, hasta el musical de Moana, Pinocho y El Mago de Oz, muchos de ellos en formatos inclusivos con lengua de señas.

  • Exhibición inmersiva: El Principito en Quilicura, un viaje sensorial por este clásico de la literatura.
  • JuegaFest: una zona con 13 estaciones de juegos de destreza, especialmente pensada para compartir, reír y jugar en familia, ¡lejos de las pantallas!
  • Además, talleres de ciencia y robótica, actividades pensadas para despertar la curiosidad y la creatividad.

Casa de Bluey

La Casa de Bluey es un evento que reúne a toda la familia y que desde el jueves 29 de mayo abrió sus puertas a todo público en el Cenco Mall Florida, Avenida Vicuña Mackenna Oriente 6100, comuna de La Florida.

La experiencia consiste en un recorrido por la casa de la perrita, donde los asistentes deben acompañarlo junto a su hermana menor, Bingo, en una serie de aventuras inmersivas. Entradas disponibles en Ticketmaster.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Grabación de canciones en Mallplaza

Cuatro estudios musicales de grabación profesional son los que, a partir del 21 de junio, Mallplaza pondrá a disposición de todos los talentos que quieran cumplir su sueño de grabar una canción. La actividad será en los centros urbanos Mallplaza Vespucio, Mallplaza Oeste, Mallplaza Trébol y Mallplaza Antofagasta.

Para ser parte de Mallplaza Records y poder grabar una canción, los artistas interesados solo deben inscribirse en www.mallplaza.cl y reservar una jornada de grabación de 15  minutos.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Estudio de grabación Mallplaza

Fantasilandia

Fantasilandia vuelve a consolidarse como un clásico panorama en Santiago. Desde el jueves 19 de junio hasta el domingo 6 de julio (todos los días a partir de las 11:00 horas), el Parque ofrecerá una experiencia completa de entretención.

Entradas disponibles en la web o en boletería desde:

  • $21.990 por persona (desde 1,4 metros de estatura).
  • $9.990 para niños bajo 1,4 metros y adultos mayores (60+).
  • $19.990 para fiesta After Parque (solo el 18 de junio, de 16:00 a 23:00 hrs).
  • Estacionamiento: $7.000 (Club Hípico #875).

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Buinzoo

Estas vacaciones, los visitantes podrán vivir una gran experiencia para aprender de flora y fauna en Bioparque Buinzoo, junto más de 25.00 animales de 250 especies y un ecosistema con más de 400 tipos de flora.

Bioparque Buinzoo estará abierto todos los días de estas vacaciones de invierno de 9:30 am a 18 horas. Las entradas para asistir se adquieren exclusivamente en www.buinzoo.cl.

Buinzoo

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Monticello

Un bowling con 8 pistas abierto de lunes a domingo, variadas opciones de hamburguesas y todas las preparaciones de buffet El Capataz prometen entusiasmar a chicos y grandes en Boulevard Monticello.

Ferias del libro en Santiago

Para quienes buscan panoramas culturales en familia durante el invierno, los sellos Loqueleo y Norma participarán en distintas ferias del libro en regiones y en Santiago, con stands que incluirán títulos para todas las edades, recomendaciones para cada tipo de lector y muchas actividades:

  • Taller de insectos con Cristóbal Sprätz, autor de “Una clase de bichos” (sábado 28 de junio /12 hrs. En BILIJ (Ventura Lavalle 470, Santiago).
  • Feria del Libro infantil y juvenil de Ñuñoa 2025 (2 al 6 de julio en Plaza Ñuñoa Norte).
  • Festival de Invierno lector de Maipú 2025 (viernes 4 y sábado 5 de julio en Explanada Plaza Maipú).

Lectura en vacaciones de invierno

Actividades de astronomía

El Portal de Astroturismo reúne múltiples alternativas pensadas para la entretención y aprendizaje de los más pequeños. Entre ellos, se encuentran el Observatorio La Silla de ESO en La Higuera, el Observatorio Solaris en el Valle del Elqui y Observatorio Astronómico Nacional en Las Condes.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Astronomía

Magic Jump

Una propuesta llena de adrenalina ubicada en el MallPlaza Norte, en Huechuraba. Con toboganes y laberintos inflables gigantes, zonas seguras para los más pequeños y áreas temáticas para distintas edades, este panorama se ha convertido en el favorito de quienes buscan diversión asegurada sin salir de la capital.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Kids Zone

Ubicado en el Centro Parque (Las Condes), es una experiencia que mezcla juegos inflables de gran formato con zonas de aventura controladas, ideal para quienes buscan opciones cercanas y cómodas en el sector oriente.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Funpark

Presente en Mall Paseo Quilin, MallPlaza Sur, Arauco Maipú y MallPlaza Oeste, también destaca en el ranking. Es el parque inflable más grande de Chile, una experiencia internacional que ofrece más de 2.000 metros con castillos y toboganes inflables gigantes, cuadrados de camas elásticas, piscinas de pelotas y desafiantes circuitos para liberar energía en grande, entre otras sorpresas más.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Circos

  • Circo Los Trompitos: una producción emblemática y multicultural ubicada en la Alameda, Estación Central, con un espectáculo tradicional renovado que mezcla humor, acrobacias y personajes entrañables. Su debut será el 20 de junio a las 20:30 hrs, con descuentos por preventa.
  • Circo Tony Caluga: el clásico de Melipilla estará presente durante todas las vacaciones de invierno, cautivando a grandes y chicos con su legado artístico y una propuesta pensada para toda la familia.
  • Circo Markonig: ubicado en Buin, es un show moderno que combina fantasía, destreza, escenografía de alto nivel y personajes del mundo infantil como Lilo & Stitch.
  • Circo Panamericano: con presentaciones en el Parque Intercomunal de La Reina y próximamente en Cerrillos. Es considerado el circo más grande de Chile, con un espectáculo de talla internacional que incluye actos de alto riesgo, malabarismo, acrobacias impactantes y show a otro nivel para todas las edades.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Granjaventura

Ubicada en el Parque Mahuida, La Reina, se posiciona como una de las opciones más educativas y encantadoras para niños. Con animales de granja, puentes colgantes, actividades ecológicas y una gran casa en el árbol, este panorama combina aprendizaje y entretención al aire libre.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Granja

Granja Educativa de Lonquén

A solo 45 minutos de Santiago, las familias pueden disfrutar de talleres, comida típica, un recorrido guiado por animales de granja y una auténtica ruka mapuche.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Adele: Live in Vegas – Tribute Concert

El próximo 5 de julio, el Hotel Sheraton Santiago será el escenario de “Adele: Live in Vegas – Tribute Concert”, el tributo internacional más aclamado a la artista británica, protagonizado por la reconocida cantante franco-brasileña Stephanie Lii.

PINCHA ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN

Tributo de Adele

Consejos para aprovechar las vacaciones de invierno 2025

Para que el receso invernal sea una oportunidad para jugar, explorar y aprender junto a las guaguas, niñas y niños, la Subsecretaría de Educación Parvularia comparte recomendaciones orientadas a las familias, como: 
 
  • Aprovechar el tiempo en casa. Las vacaciones son una buena oportunidad para compartir experiencias simples como jugar, bailar, pintar, leer o construir con materiales.
  • Valorar lo simple. Las experiencias más valiosas no implican gastar dinero. Explorar juntos, contar historias o inventar juegos pueden ser experiencias enriquecedoras.
  • Flexibilizar rutinas manteniendo hábitos importantes. Está bien despertar o acostarse más tarde, pero es importante mantener rutinas como: alimentación saludable, hidratación, lavado de dientes y el descanso. 
  • Evitar abrigos excesivos. Aunque estemos en estaciones de baja temperaturas, es importante no sobre abrigar a niñas y niños ni exponerlos a cambios bruscos de temperatura.
  • Usar materiales reciclados para jugar. Botellas, cajas, cilindros o tapas pueden transformarse en herramientas de juego y creación. Estos elementos estimulan la imaginación y el disfrute. 
  • Conectar con la naturaleza. Si el clima lo permite, es importante salir a parques o áreas verdes.
  • Organizar un pícnic familiar. Preparar con las niñas o niños una salida sencilla, armando una lista y revisar lo necesario, permite desarrollar habilidades como la organización, la anticipación y el trabajo en equipo.
  • Descubrir juntos el entorno. Al caminar por la ciudad, observar señaléticas, letreros o imágenes en los espacios públicos, es una buena oportunidad para conversar sobre su significado y enseñar a respetarlos.
  • Fomentar la convivencia con otros niños y niñas. Cuando compartan con otros, promuevan el respeto, la empatía, la solidaridad y el buen trato. Todo encuentro es una oportunidad para aprender a convivir. 
  • Actividades cotidianas. Jugar a adivinar sabores, decorar la comida o cuidar el patio son momentos valiosos para compartir y aprender en familia. 
  • Evitar la exposición a pantallas. En los niveles de educación parvularia es fundamental eliminar el uso de pantallas, priorizando experiencias de juego, movimiento y exploración directa con el entorno.

Consejos para el retorno a clases tras las vacaciones de invierno 2025

Desde una perspectiva neurocientífica, Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar, dice que este receso no solo implica una pausa académica, sino que también es una ventana de oportunidad para promover la salud cerebral, regular los niveles de estrés y potenciar funciones cognitivas esenciales como la memoria, la atención y el aprendizaje. Entre sus recomendaciones para el retorno a clases, se encuentran:

  • Regular el ritmo circadiano gradualmente: una semana antes del regreso, se recomienda adelantar progresivamente los horarios de sueño y alimentación. Esta medida ayuda al cerebro a reajustar el reloj biológico, facilitando la concentración y el estado de alerta en las primeras horas del día.
  • Reactivar la actividad cognitiva en pequeños pasos: antes de volver a clases, es beneficioso retomar rutinas de lectura o resolución de problemas simples. Estas prácticas estimulan áreas como la corteza prefrontal, relacionada con la planificación y la toma de decisiones, facilitando una transición más fluida hacia la exigencia académica.
  • Establecer objetivos motivacionales de corto plazo: el establecimiento de metas claras y realistas estimula el sistema dopaminérgico, lo que favorece el involucramiento activo en las tareas y disminuye la procrastinación. Recordar el propósito personal detrás del estudio es clave para reactivar el compromiso con el aprendizaje.

24 PLAY