Click acá para ir directamente al contenido

GRATIS: Marca chilena regalará 50 mil huevitos, ¿dónde y cuándo conseguir?

La entrega de huevitos no requiere inscripción previa ni compra para participar.

24horas.cl

Jueves 17 de abril de 2025

Una Pascua llena de dulzura y entretención es la que promete Happyland para este fin de semana. Este domingo 20 de abril, a las 16:00 horas, la cadena de entretención familiar realizará la entrega gratuita de huevitos más grande del país, repartiendo en simultáneo alrededor de 50.000 unidades en todos sus parques a lo largo de Chile.

“La celebración de Pascua de Resurrección es una fecha familiar, que precisamente como cadena de entretención buscamos potenciar en nuestros parques con actividades especiales para entregar alegría a todos quienes nos eligen año tras año. Eso sí, es importante informar que los huevitos se entregarán a los adultos”,   señaló Daniela Mayorga, gerente Comercial de Happyland Chile.

Pero la Pascua en Happyland no se limita a un solo día. Desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de abril, todos los niños y niñas que descarguen desde la biografía de Instagram unas orejitas de Pascua, las impriman, coloreen y lleven puestas al parque, podrán acceder a la Promo Pascua, que por $24.000 entrega 20 juegos gratis.

“Porque en Happyland no solo jugamos: creamos recuerdos, compartimos en familia y celebramos juntos tradiciones que nos unen. Esta es una invitación para vivir la magia de la Pascua y disfrutar del parque más divertido del país”, agregó la ejecutiva.

La entrega de huevitos no requiere inscripción previa ni compra para participar, y se desarrollará de manera simultánea en todos los parques Happyland del país y siempre con un adulto que los reciba.

¿Cómo nació la tradición de los huevitos de Pascua?

La tradición de regalar huevos de Pascua tiene sus raíces en Europa, donde durante el siglo XIX comenzaron a popularizarse los huevos con sorpresas en su interior, especialmente en países como Alemania, Italia y Francia.

Con el tiempo, esta costumbre se extendió por el mundo, y en Latinoamérica —especialmente en Chile, Argentina y Brasil— se ha convertido en una tradición familiar que llena de color y dulzura la celebración del Domingo de Resurrección.

24 PLAY

Te podría interesar