Dentro de las próximas semanas comenzará a regir la ley de grabado de patentes en vidrios y espejos, con la cual se busca prevenir la comercialización de autos robados y reducir el robo de sus piezas.
LEE TAMBIÉN
- Lanzan "Uber Taxi" en Concepción: ¿cómo funciona esta modalidad?
- ¿Cuál es y cuánto cuesta el auto más vendido en Chile?
La normativa está contemplada en Ley 21.601, la cual exige a los conductores la inscripción de la placa patente, grabado que debe cumplir con determinadas características según la parte del vehículo que corresponda.
Conocer el plazo en que empieza a correr esta medida es clave, puesto que, de no cumplir, las personas arriesgan multas de tránsito.
Grabado de patentes: cuándo se implementará la medida
De acuerdo con lo indicado por el Gobierno, la nueva ley se aplicará desde el próximo 15 de mayo del 2025.
A partir de tal fecha, el grabado será exigido tanto en controles o fiscalizaciones, como también será requisito para sacar el permiso de circulación y la revisión técnica.
¿Cuál es la multa por no cumplir con el grabado de patentes?
Los conductores que sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 86 mil pesos hasta 102 mil pesos (según el valor de la UTM en marzo).
¿Cómo debe ser el grabado de patentes?
El grabado debe estar presente en, al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. Ello, en caso de que el vehículo tuviese más, donde solo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses).
Si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
El grabado de patentes debe cumplir con las siguientes características:
- Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
- Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
- Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
- Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.