El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), es el proceso de inscripción para acceder a gratuidad, becas o créditos, que el Estado ofrece a todas las personas que requieran de un apoyo financiero para realizar o continuar sus estudios en la educación superior durante el año 2023.
Hasta el 2 de noviembre pasado, los estudiantes pudieron inscribirse en el primer periodo de postulación del beneficio, cuyos resultados se publicarán a partir del 22 de diciembre. Revisa las etapas del proceso:
- Resultados de Nivel Socioeconómico: 22 de diciembre 2022
- Resultados de Preselección : 16 de enero 2023
- Resultados de asignación inicial : 09 de marzo 2023
- Segundo Período de Postulación a FUAS 2023: 16 de febrero al 16 de marzo
¿A qué beneficios se puede optar?
- Gratuidad
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gómez Millas
- Beca Juan Gómez Millas Extranjeros
- Beca Excelencia Técnica
- Beca Excelencia Académica
- Beca Distinciones a las Trayectorias Educativas
- Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación
- Beca de Articulación
- Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
- Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre
- Beca Discapacidad
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB)
- Fondo Solidario de Crédito Universitario y Crédito con Garantía Estatal. IMPORTANTE: Beneficio sujeto a las condiciones que defina la ley de presupuestos para el 2023 y la normativa específica del FSCU y CAE.
Existen en el sitio dos formularios adicionales que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación (que son los únicos beneficios que exigen un formulario propio).