En marzo, las diferentes entidades financieras dan a conocer las nóminas de personas que tienen dinero olvidado en el banco y que no han cobrado. A lo anterior se le conoce como acreencias bancarias y pueden ser consultadas simplemente ingresando el nombre o parte del RUT.
Acreencias bancarias 2025
Cabe mencionar que, en 2025, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) contabilizó 117.156 acreencias bancarias en 19 instituciones supervisadas, que suman más de $ 94 mil millones.
A continuación te contamos cómo buscar si tienes acreencias bancarias y los bancos que han publicado los listados con beneficiados.
LEE TAMBIÉN
- Hay $156 mil millones por cobrar en fondos de cesantía: revisa ACÁ si tienes dinero
- Busca con tu RUT si tienes acreencias bancarias o dinero olvidado este 2024
- SOAP 2025: compara y conoce ACÁ los precios del seguro
Acreencias bancarias: ¿qué son?
Las acreencias bancarias, explica la CMF, son aquellos recursos a favor de terceros, depositados en bancos o cooperativas, que no registran movimientos o que no han sido cobrados por las personas en un periodo de dos años.
Aquello está especificado en la Ley General de Bancos, en la cual se indica que después de dos años de un depósito, captación o cualquier otra acreencia a favor de terceros que no haya tenido movimiento debe ser comunicada mediante una publicación en el Diario Oficial y a la CMF.
Las entidades deben elaborar en enero de cada año un listado con acreencias bancarias o "dinero olvidado" y, en marzo, se publican en el Diario Oficial los montos que superen las 5 UF, lo que aproximadamente equivale a 193 mil pesos.
Cabe mencionar que las acreencias entre 1 a 5 UF se pueden consultar directamente en cada banco.
¿Quiénes pueden cobrar acreencias bancarias?
Tanto personas naturales como jurídicas que son o han sido clientes de bancos pueden realizar el trámite de consulta de acreencias bancarias o dinero olvidado.
El trámite de consulta puede realizarse a lo largo de todo el año.
Acreencias bancarias superaron los $94 mil millones en 2025
Según la información recopilada por la CMF, mediante la publicación "Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad", durante 2025 se contabilizaron 117.156 acreencias bancarias en 19 instituciones supervisadas, las que suman $ 94.444 millones.
Por otra parte, la entidad recalcó que la Ley General de Bancos indica que luego de dos años "luego de dos años en que un depósito, captación o cualquier otra acreencia a favor de terceros no haya tenido movimiento, o no haya sido cobrada, debe ser informada mediante una publicación en el Diario Oficial y a la CMF".
¿Cómo saber si tengo acreencias bancarias?
Para saber si tienes dinero por cobrar por sobre los 5 UF, es a través de la consulta en el Buscador de Acreencias Bancarias de la CMF, que está abierto durante todo el año. En detalle, sigue estos pasos:
- Dirígete al Buscador de Acreencias Bancarias pinchando AQUÍ.
- Ingresa el nombre de la persona o empresa.
- A continuación, te saldrá el nombre de la persona, su RUT, el banco correspondiente y el monto, junto con el tipo de acreencia, la fecha de origen y de información.
Acreencias bancarias 2025: revisa el listado de bancos
BancoEstado
Banco Internacional
Banco Santander
Banco de Chile
Los Andes tarjetas de prepago Tapp
Cooperativa de ahorro y crédito El Detallista