Este lunes 6 de marzo se espera el regreso masivo de los escolares a lo largo del territorio nacional.
Con ello, se suman los servicios de transportes para los estudiantes como buses escolares. Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) hicieron un llamado a los padres y apoderados a revisar las condiciones del vehículo en los que los niños y niñas se movilizan a sus colegios.
Cabe recordar que la entidad cuenta con el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros y Transporte Escolar, en donde aparecen los transportes escolares autorizados.
¿Cómo revisar la patente del vehículo de transporte escolar?
A través de la aplicación del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones se podrá obtener información en línea de los datos que contiene el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros y Transporte Escolar.
Para consultar por una placa patente en particular, haz click en la imagen:
Revisa otros consejos a considerar:
- El vehículo, conductor y acompañante deben estar autorizados por el Ministerio de Transporte. Para más información visitar www.fiscalizacion.cl
- El conductor y acompañante no deben contar con antecentes en el Registro de Inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Para más información visitar www.registrocivil.cl
- Si lleva más de cinco niños o niñas de prebásica, el conductor debe ir acompañado de un adulto inscrito como tal.
- Si el automóvil es del año 2007 o superior, debe tener cinturón de seguridad en todos los asientos.
- El vehículo puede ser amarillo o blanco (dependiendo de su modelo y tamaño), y debe contar con un letrero identificatorio que diga "ESCOLAR".
- El vehículo debe tener la revisión técnica al día e indicar la capacidad máxima de pasajero.
¿Sabías que existe un registro en donde aparecen los transportes escolares autorizado por el @MTTChile? #PlanificaTuMarzo y toma estos 6 consejos para contratar un servicio seguro y cómodo para las y los niños en esta vuelta a clases🚌👦🏻👧🏻 pic.twitter.com/TTGbMkltaO
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 24, 2023