El verano es sinónimo de vacaciones pero también de comenzar a planificar las compras de uniformes y útiles escolares. Se trata de un gasto no menor, por lo que escoger bien y cotizar en más de un lugar es una de las recomendaciones que siempre deben tenerse presente. El último estudio del Sernac al respecto, detalla que las familias gastaron en promedio $209 mil en útiles, uniformes y textos escolares, considerando a establecimientos públicos, particulares subvencionados y privados.
La oferta de productos es cada vez mayor. Sin embargo, al momento de elegir una marca, es fundamental cerciorarse de que el producto sea original y cumpla con los estándares de calidad establecidos por la autoridad fiscalizadora para ser utilizados con seguridad por niños y adolescentes.
“Nuestro llamado a los padres y familias es a adquirir útiles escolares en lugares y tiendas establecidas, en los que se entregue la respectiva boleta. Además, el producto debe identificar al importador de manera clara, contar con su etiquetado, rotulaciones e instrucciones de uso en español. Es fundamental elegir productos que estén libres de cualquier sustancia que podría ser dañina para la salud de menores de edad”, explica David Rozowski, presidente de OFESA, gremio que agrupa a los principales productores e importadores de artículos escolares y de oficina.
El aumento del comercio informal en distintas zonas del país, conlleva el riesgo de acceder a productos y artículos escolares de dudosa procedencia, incluso falsificados y sin ninguna garantía en relación a los materiales con los que son fabricados.
“Mercurio, plomo y tolueno son elementos que por ningún motivo pueden estar presentes en útiles escolares dado su nivel de toxicidad, es por eso que cada una de las marcas que forman parte de OFESA se ha comprometido a certificar sus productos de manera voluntaria, incluso yendo más allá de lo que establece la ley, tanto desde la selección de los materiales con los que son fabricados hasta el empaquetado y su distribución", agrega el representante del gremio conformado por Artel, Pilot Chile, Proarte, Torre y The Garage Company.
5 tips que garantizar la calidad y seguridad de los útiles escolares:
- Comprar productos en el comercio establecido, lo que otorga mayor seguridad de que cuenten con las debidas certificaciones y estudios que garanticen su calidad.
- Las etiquetas y rotulaciones deben estar en español. Esto incluye información sobre materiales de fabricación, certificaciones, edad recomendada, las instrucciones de uso, advertencias de seguridad y los datos completos del importador para ser contactado en caso de algún problema
- Exigir la boleta al momento de realizar la compra y revisar cada producto antes de su uso, para asegurarse de que esté en buenas condiciones y no represente riesgos para la seguridad de los niños. En caso de detectar algún elemento dañado o con deficiencias, concurrir al comercio donde fue adquirido.
- No adquirir productos que contengan sustancias tóxicas, como plomo o mercurio, ya que pueden ser perjudiciales para la salud de los niños.
- Enseñar a los niños a utilizar los útiles de manera segura, siguiendo las instrucciones de uso y fomentando el cuidado de los materiales.