Un operativo inédito en Chile llevó a la incautación de cuatro yates extranjeros que operaban de manera ilegal en el estrecho de Magallanes, ofreciendo viajes a turistas extranjeros por sumas que alcanzaban los $14 millones de pesos.
Las autoridades involucradas en el operativo fueron Aduanas, la Armada de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI), quienes descubrieron que los yates, inicialmente ingresados al país con visa de turistas, comenzaron a ofrecer servicios turísticos ilegales. Los recorridos incluían traslados desde Puerto Natales, Puerto Williams y Punta Arenas hacia la Antártida y Valdivia.
Los propietarios de las embarcaciones fueron multados, y uno de los cuatro ya pagó una multa superior a los 70 millones de pesos, lo que permitió la devolución de la embarcación y su salida del país.
Sobre esto, el Director Regional de la Aduana de Punta Arenas, Reinhold Andronoff, recalcó que: “estas embarcaciones quedan incautadas por Aduana, mientras el proceso no sea regularizado. Una de las 4 pagó la multa correspondiente, quedando libre para salir del país, con prohibición de realizar este tipo de actividades, porque, si quisiera ejercerlas, debe hacerlo bajo los permisos establecidos para esta actividad”.
Además, las autoridades aclararon que, al recibir remuneraciones por estos servicios, los extranjeros cometieron una infracción a la ley de extranjería. Estas personas no solo operaban fuera de la norma, sino que también ponían en riesgo la seguridad de los turistas, ya que hacían pasar a los pasajeros como tripulantes sin experiencia en navegación.
A pesar de que los yates ya fueron incautados, se informó que los turistas no viajaban en condiciones adecuadas, lo que también comprometía su seguridad y el desarrollo del turismo en la región de Magallanes.