La Fiscalía se encuentra investigando dos denuncias -con relación directa entre sí- que apuntan a una profesora que realizaba contenido erótico y que, aparte, ejercía su profesión en un liceo en Carahue, región de la Aracaucanía.
El hecho se retoma a enero de este año cuando la docente fue denunciada por una apoderada por, supuestamente, difundir material pornográfico entre los alumnos del establecimiento Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue.
Según explicó Raúl Adonis, director ejecutivo (s) del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), la apoderada presentó la denuncia por "posible difusión de material sensible entre alumnos el liceo". Al respecto, las autoridades iniciaron un sumario administrativo para establecer si hay responsabilidad de la acusada en dicho sentido.
Por otra parte, la fiscal Silvia Rodríguez, explicó que la docente presentó otra denuncia en marzo en contra de un tercero, que podría ser su expareja, por haber accedido a la plataforma de adultos donde ella compartía contenido. Desde ahí, le habría extraído fotografías y las habría difundido, según la profesora.
Desde el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) afirmaron que la académica no registro de comportamiento reprochable cuando cumplía sus funciones y que las evaluaciones hacia su persona eran correctas.
Actualmente, la aludida está suspendida de sus labores y con goce de sueldo.
El Colegio de Profesores afirmó que la educadora "no es colegiada" y que "hemos revisado los registros y no es colegiada, por lo tanto, nosotros no tenemos una injerencia directa sobre su conocimiento o algún tipo de intuición ética", comentó Mario Aguilar.
"Por supuesto que es delicado y podría ser grave si es que hubiese existido difusión de material sensible con menores, en especial si esa difusión la han realizado algún adulto y eso debe ser investigado. Pero también señalar que los primeros responsables de controlar el acceso de los niños, niñas, adolescentes a redes sociales y a contenido que pudiera ser inadecuado son los padres".
"Respecto al material sensible que se podría haber difundido nosotros estamos de acuerdo que eso debe ser investigado, que es delicado, que los menores puedan acceder y particularmente se debe esclarecer si han habido adultos involucrados en esa difusión de material", cerró.