Alejandro Pliscoff, director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de La Araucanía, renunció a su cargo en medio de la emergencia y polémica que vive la zona por los incendios forestales.
Eduardo Abdala, delegado presidencial de la región, indicó que Pliscoff está con permiso legal, pero "ya presentó su renuncia el pasado viernes 21 de marzo (antes de la emergencia) y no volverá a ejercer su cargo".
Los cuestionamientos hacia Pliscoff no estarían vinculados a la situación de incendios, considerando que su renuncia fue presentada antes de que estos empezaran, sino que tendrían que ver con comentarios y publicaciones en favor de Israel.
Senapred complementó que Pliscoff "presentó su renuncia al cargo el día 21 de marzo, la que se hará efectiva a partir del 9 de mayo próximo, tras hacer uso de su feriado legal".
"En su reemplazo, asumió de inmediato como directora subrogante, Catedrin Savaria, Jefa del Departamento de Operaciones de la institución en la región, quien ya ha desempeñado esta función en oportunidades anteriores, con reconocida y amplia experiencia y la que ha estado presente en esta última emergencia en la zona", añadió el organismo.
Polémica por quemas agrícolas: "No provocaron incendios"
La directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, informó al Canal 24 Horas que no hubo descoordinación entre la institución y Senapred en el caso de las quemas en el Biobío.
En dicha zona, prosiguió, fueron autorizadas las quemas el viernes 21 y sábado 22 de marzo, pero el domingo 23 y lunes 24 fueron prohibidas.
Asimismo, Abdala aclaró que "entre los días viernes y sábado, en la ventana que se abrió para efectos de quema que estaban dentro del marco procedimental de la Conaf, nosotros no tuvimos incendios asociados".
"No hubo incendios ni viernes y sábado. Si hubo casos de propagación con posterioridad, eso sigue siendo responsabilidad de quien hizo esta acción", sentenció.
Cabe consignar que, en la presente temporada, casi 47 mil hectáreas se han viso afectadas por incendios forestales.