Click acá para ir directamente al contenido

"Fue asesinada en su propia casa": Investigan homicidio de adulta mayor aymara en Colchane

La Policía de Investigaciones (PDI) informó que, "se pudo establecer que efectivamente, esta persona fue víctima de un robo con consecuencia de homicidio".

24horas.cl

Martes 15 de abril de 2025

Durante la jornada de este martes, la Brigada de Homicidios Iquique de la Policía de Investigaciones (PDI), hallaron el cuerpo de una adulta mayor de 85 años en su domicilio de Quebe, en la comuna de Colchane

Según informó el subprefecto Christian Sayago, en la casa de la adulta mayor, "se encontró un desorden generalizado, lo que se podía inducir al ingreso de terceras personas al lugar".

Agregó que, se logró establecer junto al Servicio Médico Legal, "que la causa de muerte es un test cerrado, por lo cual, con los antecedentes existentes, el trabajo del sitio del suceso y el análisis de toda esta información, se pudo establecer que efectivamente esta persona fue víctima de un robo con consecuencia de homicidio".

Asimismo, informó que se halló a la mujer luego de que, "un vecino de la fallecida llamó a una de sus nietas para decirle que desde el día viernes 11 de abril no la veían, por lo que el lunes en la mañana fueron hasta el domicilio de la víctima y al ingresar la encontró tendida y fallecida en el piso del dormitorio".

"Nos encontramos investigando para establecer la dinámica y los responsables de este delito que afecta a las localidades indígenas de la región de Tarapacá", cerró el policía.

Comunidad indígena exige justicia

La adulta mayor fallecida corresponde a Maximiliana Amaro Mamani, de 85 años de edad, pertenecía a la comunidad Aymara y era conocida como "jach’a mama de Quebe".

Ante esto, la Fundación Andina Pirqa emitió un comunicado señalando que, "con profundo dolor y rabia, denunciamos el asesinato de Maximiliana Amaro Mamani, ocurrido en la localidad de Quebe, comuna de Colchane. No solo han apagado una vida valiosa, sino que han herido profundamente al pueblo aymara".

Expusieron además que, "ya había denunciado amenazas a su integridad: años atrás alertó que fue encañonada con una pistola cuando denunció el paso incontrolado de extranjeros indocumentados por nuestro territorio, y también denuncio robos sufridos en su hogar. A pesar de haber recurrido a las autoridades correspondientes, no recibió protección".

"Trágicamente, fue asesinada en su propia casa. ¡Esto no fue un accidente, fue una tragedia anunciada y una negligencia del Estado!. Exigimos justicia, exigimos verdad. Exigimos que el Estado no siga ignorando las voces de los pueblos originarios, especialmente en las zonas rurales fronterizas como Colchane", cerraron.