Click acá para ir directamente al contenido

Mujer desaparecida estuvo cuatro años en el Servicio Médico Legal: familia acusa negligencia

Ana Bravo estaba desaparecida desde 2019. Su familia seguía buscándola incesantemente en Valparaíso, hasta que en febrero de este año les notificaron que sus restos se hallaban en el SML de Santiago.

24 Horas

Sábado 5 de abril de 2025

Ana Bravo, trabajadora y madre de tres hijos, desapareció en noviembre de 2019, en Valparaíso. Sin embargo, recién en febrero pasado, le informaron a su familia que sus restos se encontraban desde 2020 en el Servicio Médico Legal de Santiago.

"Tengo más hijos, pero un hijo que se va no lo voy a recuperar nunca", dice Magaly, madre de Ana, a Canal 24 Horas Red Valparaíso. "Nos extrañó y la empezamos a buscar, porque ella no estaba sola, ella tenía a su familia detrás", agregó Yovanka Bravo, su hermana.

La desaparición de Ana Bravo se remonta a 2019, cuando salió de su trabajo en el sector de Barón. Caminó por varios minutos mientras hablaba con su familia por teléfono, pero después se le perdió el rastro. "Me llamó por teléfono y no sé por qué fue esa llamada, pero me dice mamita perdóneme", relata su madre.

En paralelo, en abril de 2020 se alertó a Carabineros la presencia de restos encontrados en un sector boscoso de Avenida España. Estos, debido a su estado, fueron trasladados a Santiago. 

El cruce de datos entre las osamentas y el caso de Ana Bravo no se habría concretado hasta diciembre de 2024. La Fiscalía de Valparaíso ofició el Servicio Médico Legal al cotejar el ADN de su familia con los restos. Pasó un mes y se confirmó que correspondían a la mujer desaparecida.

Esta semana se entregó el informe de su posible causa de muerte.

"Han pasado años y el informe recién tiene fecha del día de ayer y que señalan que lamentablemente como ellos no pueden obtener información de partes blandas, entonces no se puede saber a ciencia cierta cuál es la causa de muerte", explica Carlos Cáceres, abogado de la familia de Ana Bravo.

En un comunicado, el Ministerio Público informó que han comprometido su voluntad al esclarecer las causas de la muerte de Ana Bravo y estiman que habría intervención de terceros, por lo que trabajan con perspectiva de género. Sin embargo, la familia se querellará por la demora.

"Habían hecho algunas búsquedas, no había nada concreto que nos llevara a establecer que efectivamente había un crimen, pero las evidencias estaban ahí, estaban a la puerta a la vuelta de la esquina, tenían que solamente cotejar los cuerpos", detalla el abogado.

"Mi hermana era superalegre, siempre andaba feliz, siempre ahí andaba con su sonrisa, le gustaba escuchar música, era bien querendona con las niñas", dice su hermana. Y agrega: "Alguien tiene que hacerse responsable por lo que le pasó a mi hermana, por lo por el tiempo que ella estuvo tan sola allá en Santiago".