Durante este fin de semana, y en el marco de la conmemoración de un año desde el megaincendio que afectó a la región de Valparaíso, es que las familias de las víctimas de la tragedia realizarán diferentes actividades como forma de recordar a las 137 personas que perdieron la vida producto del siniestro.
Una de las primeras actividades fue la realización de una misa en la parroquia de Viña del Mar, a la que se suma una procesión en Villa Indepedencia, y la inauguración de un mural en el mismo sector, con los rostros de las víctimas fatales.
Dichas actividades no solamente son para recordar a las víctimas fatales, sino que también sirve como instancia por los afectados para visibilizar su lucha por continuar con la reconstrucción de sus hogares, la cual según cifras del Gobierno, solamente ha alcanzado un 26%.
A un año del siniestro: un balance de la reconstrucción
El pasado viernes 31 de enero, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la ministra de
Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro entregaron un balance de la reconstrucción habitacional y urbana después de un año del megaincendio que afectó a Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué.
En esta línea es que destacaron que de las 3.043 familias afectadas, "tenemos 933 familias con
el subsidio en la mano y 329 que están a punto de entregárselo. Además, contamos con 685
viviendas nuevas que se van a construir, que ya tenemos los contratos, tenemos a las empresas
contratadas", indicó el ministro Montes.
Dentro del balance también destacaron del total mencionado de familias afectadas, "626 ya tienen un subsidio nominado y 636 tienen sus subsidios en trámite. Es decir, 1.262 familias se encuentran en alguna etapa de
reconstrucción (41%).
Asimismo, 78 familias ya tienen una solución habitacional definitiva, por la vía de la compra de departamentos que ya estaban construidos, o por el uso de las tarjetas de banco de materiales. Además, 320 viviendas están en ejecución y 228 por iniciar", detalló el Gobierno.