Click acá para ir directamente al contenido

Los primeros registros submarinos de la lancha que naufragó dejando 7 desaparecidos

Las imágenes captadas por el robot submarino muestran una embarcación con evidentes signos de destrucción, lo que refuerza la hipótesis de una posible colisión.

24horas.cl

Miércoles 2 de abril de 2025

Un robot submarino logró captar la primera imagen de la lancha Bruma, embarcación que todavía se encuentra hundida en medio de los operativos de búsqueda de los siete pescadores que continúan desaparecidos.

Los familiares de los tripulantes exigen justicia, especialmente luego de que la Fiscalía confirmara que el buque industrial denominado Cobra podría haber colisionado con la embarcación pesquera. De hecho, en las últimas horas, el capitán de Puerto confirmó la existencia de daños en el casco de la nave industrial.

Tras una reunión con la Armada, los familiares recibieron detalles exclusivos de las imágenes captadas por el robot submarino. Este dispositivo, que descendió 35 metros, logró registrar parte de la proa de la lancha Bruma. Sin embargo, la popa y el puente de la embarcación aún no han sido localizados, lo que refuerza la teoría de que estos restos podrían encontrarse a una profundidad mucho mayor, entre 300 y 400 metros.

Ante esto, los familiares han insistido en la necesidad de contar con equipamiento más avanzado, incluyendo robots submarinos con mayor capacidad de inmersión, que permitan acceder a las zonas más profundas donde podrían encontrarse los restos faltantes de la nave.

Las imágenes captadas por el robot submarino muestran una embarcación con evidentes signos de destrucción, lo que refuerza la hipótesis de una posible colisión. En paralelo, la Armada ha estado realizando peritajes en el buque Cobra, que permanece recalada en el puerto de San Vicente.

Las investigaciones preliminares revelaron la presencia de restos en las hélices y daños en el casco del buque industrial. Como medida preventiva, la Armada confirmó que la embarcación ha quedado con prohibición de zarpar mientras continúa la investigación.

Por su parte, las familias de los pescadores desaparecidos continúan exigiendo que se amplíe el radio de búsqueda y que se utilicen tecnologías especializadas, como sonares y robots de mayor alcance, para localizar las partes faltantes de la embarcación y, con ello, obtener respuestas sobre lo sucedido.