Durante la mañana de este sábado 12 de abril llegó desde Valparaíso hasta las costas de la Isla Santa María, el buque oceanográfico Cabo de Hornos, con la misión de reforzar las labores de búsqueda de los siete tripulantes de la embarcación "Bruma", la cual desapareció el pasado domingo 30 de marzo.
En esta línea es que familiares directos de los 7 pescadores concurrieron la mañana de este sábado hasta las inmediaciones del Servicio Médico Legal (SML) para realizar un proceso de toma de muestras, esto frente a la posibilidad de que se concreten nuevos hallazgos y así poder identificar a los cuerpos.
Si bien se les dio la posibilidad a los familiares de estar presentes durante las labores de búsqueda protagonizadas por el buque Cabo de Hornos, éstos rechazaron participar para no entorpecer el proceso realizado por la Armada de Chile.
Otros familiares de los tripulantes desaparecidos realizaron una marcha desde Constitución hasta la Gobernación Marítima de Talcahuano para exigir justicia por los siete pescadores.
El buque Cabo de Hornos permitirá mapear el fondo marino hasta 11 mil metros de la superficie del mar, razón por la que se espera que pueda concretar hallazgos clave durante su trabajo. En el 2017 participó en el rastreo del submarino argentino ARA San Juan.