Un día después del inicio oficial del proceso de vacunación contra el COVID-19 en nuestro país, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, llegó hasta la región de la Araucanía para monitorear la continuación del plan en dicha zona del territorio nacional.
En entrevista con canal 24 Horas desde la Base Aérea local, la secretaria de Estado dijo sentirse muy emocionada de "poder llegar el día de Navidad con el mejor regalo que esperan muchas familias y muchos hogares que es poder empezar un proceso, un camino para poder ojalá el día de mañana poder vencer el COVID-19".
En cuanto al detalle del proceso, sostuvo que "es una señal de esperanza y partimos con los funcionarios de la salud (...) ellos han estado en la primera línea de protección de todos y cada uno de nosotros en las diferentes regiones, pero en particular hay regiones que han sido muy golpeadas. Una de ellas es la Araucanía y por eso queríamos estar aquí. Ha tenido más de 21.800 contagios y más de 270 fallecidos".
"TENEMOS MÁS DE 220 FUNCIONARIOS EN EL HOSPITAL DE TEMUCO (...) OJALÁ TODOS TERMINEN VACUNADOS HOY"
De esta manera, Rubilar detalló que "estamos partiendo este proceso. 710 dosis para 679 funcionarios inscritos en las Unidades de Pacientes Críticos de toda la región, de los diferentes hospitales (...) la vacuna va a llegar a toda la región, no solamente a Temuco".
No obstante, la autoridad ministerial advirtió que "el riesgo que tenemos entre el verano y el inicio de este proceso de vacunación es que las personas se confíen, se relajen. Queremos transmitir que no, que esta esperanza que ha llegado con esta vacuna necesita responsabilidad y compromiso y eso es seguir cuidándonos entre todos. Toda la región va a estar cubierta (...) Tenemos más de 220 funcionarios acá en el Hospital de Temuco para que ojalá todos terminen vacunados hoy".