En un nuevo capítulo de "Mejor Hablar" de canal 24 Horas, Matías del Río viajó a Madrid (España) para conversar con el político español y cofundador de Podemos, Pablo Iglesias.
En la instancia, el exvicepresidente segundo español se refirió a la situación política que atraviesa nuestro país tras el plebiscito del pasado 4 de septiembre, así como a la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y a su alejamiento de la política pública.
"ES EVIDENTE QUE EL GOBIERNO QUIERE HACER UN MOVIMIENTO EN EL QUE PARECE QUE GANEN PESO LOS PARTIDOS DE LA CONCERTACIÓN"
Al analizar el último cambio de gabinete del Gobierno y el "giro" político que muchos interpretaron debido al resultado del plebiscito del 4 de septiembre, Iglesias sostuvo que "es evidente que el Gobierno quiere hacer un movimiento en el que parece que ganan peso los partidos de la Concertación y el Socialismo Democrático y pierden peso los partidos de Apruebo Dignidad, y eso no es, yo creo, lo más importante porque en realidad lo que puede hacer un ministro, sea del Partido Comunista, sea de Convergencia Social o de Revolución Democrática o sea del Socialismo Democrático, no es demasiado distinto. Los ministros tienen que aplicar un programa, que es un programa colectivo".
Agregó que "hay que darle importancia a lo que representa una batalla por ganar apoyos que se tiene que dar en lo simbólico y lo simbólico, en las sociedades contemporáneas, es lo mediático. La clave para ganar apoyos no son tantos los gestos en los partidos. Creo que es ser capaz de dominar el debate social".
🗣 #MejorHablar @PabloIglesias: "Lo simbólico, en las sociedades contemporáneas, es lo mediático. La clave para ganar apoyos no son tanto los gestos (...) creo que es ser capaz de dominar el debate social". pic.twitter.com/r74rSPiMnz
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 19, 2022
"HE TENIDO DURANTE UN AÑO A NEONAZIS EN LA PUERTA DE MI CASA"
🗣 #MejorHablar @PabloIglesias: "Lo simbólico, en las sociedades contemporáneas, es lo mediático. La clave para ganar apoyos no son tanto los gestos (...) creo que es ser capaz de dominar el debate social". pic.twitter.com/r74rSPiMnz
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 19, 2022
Respecto a su alejamiento de la política más pública, Iglesias se refirió a los hostigamientos que recibió por parte de grupos ligados a sectores políticos opositores: "He tenido durante un año a neonazis en la puerta de mi casa ante una posición de la Guardia Civil pasiva en muchos casos que no impidió que durante un año estuvieran en la casa de un vicepresidente y una ministra hostigando a dos personas que vivían con tres bebés en esa casa (...) no volvería a someter a mi familia a un nivel de presión semejante".
🗣 #MejorHablar @PabloIglesias: "He tenido durante un año a neonazis en la puerta de mi casa ante una posición de la Guardia Civil pasiva en muchos casos (...) hostigando a dos personas que vivían con tres bebés". pic.twitter.com/Dtt17UVvc7
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 19, 2022
LA IZQUIERDA "NECESITA UN PROYECTO MUCHO MÁS ALLÁ DE LOS REPRESENTANTES PÚBLICOS"
Iglesias también abordó la realidad de la izquierda política a nivel global y la "batalla" cultural que se genera con la derecha: "La derecha ha tenido clarísimo que para lograr sus objetivos políticos necesitan estar en la educación, necesitan estar en la educación superior, necesitan estar en el mundo editorial, necesitan periódicos, necesitan televisiones y necesitan radios, y la izquierda a veces ha pensado que con manifestaciones callejeras se podía (...) hasta que la izquierda no entienda que necesita un proyecto mucho más allá de los representantes públicos y que implica que haya periódicos, televisiones, radios, universidades, editoriales, centro de socialización política, creación de ficción".
🗣 #MejorHablar @PabloIglesias: "La derecha ha tenido clarísimo que para lograr sus objetivos políticos, necesitan estar en la educación superior, necesitan estar en el mundo editorial, necesitan periódicos, necesitan televisiones y necesitan radios". pic.twitter.com/G9w6FVUUmf
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 19, 2022
"SI EN UN PAÍS HAY PRENSA DE IZQUIERDAS Y PRENSA DE DERECHAS, TENEMOS UNA SOCIEDAD MUCHO MÁS DEMOCRÁTICA"
La influencia de los medios de comunicación y de las redes sociales en el debate público fue otra de las aristas abordada por Iglesias. Para el político español, "las redes sociales están llenas de ruido. El nivel de toxicidad, en particular en Twitter, es altísimo. La difusión de bulos y de fake news por la propia forma de las redes sociales es enorme. Las redes sociales han democratizado el acceso a la informacióm, sí, a pesar de que no necesariamente en una dirección positiva (...) si en un país hay prensa de izquierdas y prensa de derechas, tenemos una sociedad mucho más democrática donde la gente puede ir a votar con una pluralidad de información que le hará votar mucho más informada".
🗣 #MejorHablar @PabloIglesias: "Si en un país hay prensa de izquierdas y prensa de derechas, tenemos una sociedad mucho más democrática donde la gente puede ir a votar con una pluralidad de información que le hará votar mucho más informada" pic.twitter.com/BDa9TS3QVF
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 19, 2022
🗣 #MejorHablar @PabloIglesias: "Creo que es imposible que exista una prensa neutral y además está bien que no sea neutral (...) militar no es corrupción. Lo que es corrupción es mentir" pic.twitter.com/CBjhQD8TSG
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 19, 2022