Click acá para ir directamente al contenido

Caso de Rojas Vade: Constituyente Barraza señala que en la CC "no hay sanciones que impliquen renuncias o remociones"

El co-coordinador de la Comisión de Ética del organismo sostuvo en Estado Nacional que la gravedad tras la revelación del convencional de la ex Lista del Pueblo tiene que ser evaluada "por una denuncia".

24Horas.cl Tvn

Domingo 5 de septiembre de 2021

En entrevista con Estado Nacional, el convencional del Partido Comunista y co-coordinador de la Comisión de Ética de la Convención Constitucional, Marcos Barraza, se refirió a la situación de su compañero de labores, Rodrigo Rojas Vade, luego que este sábado revelara de manera pública a través de redes sociales que no padece cáncer.

En primera instancia, Barraza aclaró que hoy en día al interior de la CC "opera el reglamento de la Cámara de Diputados". Por lo tanto, el ex ministro sostuvo que "si nos remitimos a las normas, no hay sanciones tanto en el (reglamento) de la Cámara como en el que se va a aprobar".

Por lo anterior, manifestó que "a los constituyentes les asisten otras normas en términos de remoción (...) para efectos de sanciones al interior de la CC, no corresponde".

FACULTADES DE LA CC NO CONTEMPLAN "EN NINGÚN CASO UNA DESTITUCIÓN"

Además, comentó que podrían existir sanciones pecunarias y amonestaciones escritas, pero "en ningún caso una destitución. Para eso es otro mecanismo que sería iniciar una causa judicial, pero es algo externo a la CC (...) no hay sanciones que impliquen renuncias o remociones".

 

A modo personal, Barraza aseguró respecto a si Rojas Vade tiene la capacidad ética y moral de redactar la nueva Constitución que "el impacto de la revelación que ha hecho Rodrigo está en tres dimensiones: Primero, daño emocional en personas que depositaron confianza y creyeron una mentira. Eso tiene un impacto en la confianza".

 

Añadió que en segundo lugar "hay un impacto político táctico. La derecha intenta empatar sus responsabilidades (...) genera un problema porque se busca empatar y se le da argumento a la derecha".

"NO ES ATRIBUCIÓN DE LA CC REMOVER"

Finalmente, mencionó una "dimensión humana" porque "no quiere contar la otra enfermedad. No quiero pontificar respecto si él tiene la calidad o las atribuciones para esto".

Por tanto, reiteró que "no quiero empatar. Lo que quiero señalar es que el mérito tiene que ser evaluada por una denuncia, si alguien quiere hacer una denuncia (...) alguien tendría que hacer una eventual querella en tribunales. No es atribución de la CC remover".

En cuanto a su posición personal frente al tema, dijo que "nadie está desconociendo la gravedad del hecho y hay que ponderar todos los hechos. Creo que es lamentable, es conmocionante porque genera perturbación".