Click acá para ir directamente al contenido

Sofofa y crecimiento económico: "Chile está en el ojo de los inversionistas"

La presidenta del gremio, Rosario Navarro, señaló que se propuso un objetivo ambicioso de crecimiento que "puede ser factible de cumplir".

24horas.cl

Jueves 27 de junio de 2024

En la Cuenta Pública de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), el empresariado se propuso crecer al 4%, desafío que la presidenta del gremio, Rosario Navarro, tildó de "meta ambiciosa", pero que "no es ajena".

"Poner una ambición o una meta, un camino a seguir, lo hace más factible, entonces ahí tenemos que ponerle foco y pusimos 6 puntos como foco (...) Es una meta que no es ajena, no son cifras tan alejadas", puntualizó.

En cuanto al ambiente político para lograr la meta propuesta, Navarro señaló que "el ambiente político está revuelto en el mundo, hay complejidades, como efectos post pandemia y efectos de guerras", pero que como gremio se ponen objetivos ambiciosos que "creemos pueden ser factibles de cumplir".

"Empresarios y ciudadanos de cualquier color político ven la necesidad de volver a poner el crecimiento como una meta", acotó.

INVERSIONISTAS: ¿CÓMO VEN EL MERCADO CHILENO?

La experta también se refirió a la gira del Presidente Gabriel Boric por Europa y cómo ven los inversionistas extranjeros el mercado chileno.

"Cuando tienes competencia tributaria, cuando tienes las reglas parejas para los inversionistas chilenos y extranjeros, hay posibilidad que se pueda recuperar la inversión, pero sigue un punto crítico", aseveró, agregando que "cuando veo al Presidente Boric hablar de Chile en el exterior, siento mucho orgullo".

Sobre la misma, destacó las "condiciones  privilegiadas" con las que cuenta nuestro país.

"Chile está en el ojo de los inversionistas, no sólo por las materias primas que van a ser necesarias para muchos de los negocios del futuro –cobre, litio, hidrógeno verde, energía eólica y energía solar–. Chile hoy tiene muchas condiciones que son privilegiadas cuando analizas otros mercados, y por otra parte, el mundo de la ciencia y el conocimiento que tenemos en Chile es de bastante valor", aseguró.