"Tenemos una comuna que recibimos con una crisis de seguridad evidente", es el diagnóstico del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, al referirse a las altas cifras de delincuencia que enfrentan los barrios de su administración y de cómo, a cinco meses de llegar al municipio, ha logrado hacer frente a este problema para darle mayor seguridad a los vecinos.
En conversación con Matías del Río en Estado Nacional, el edil estimó que "hay un consenso general en que los lugares que han logrado recuperar lo hacen con una mirada amplia de lo que es seguridad".
"Seguridad es, por supuesto, agentes del Estado, cámara de televigilancia, pero también es limpiar, ordenar, tener un lugar adecuado y estamos trabajando en eso", señaló.
Además, aseguró que los lugares de gran interés público y de turismo de la comuna, como es el Mercado Central o La Piojera, que se han convertido en focos de la delincuencia, desincentivando a la economía del sector, actualmente han demostrado un cambio positivo en seguridad.
"Con las mismas capacidades que hemos tenido cuando llegamos, hemos ido logrando un mejor resultado (...) porque hemos ido empoderando a la gente. Hay que apoyarlos, hay que respaldarlos y darle herramientas", afirmó Desbordes.
📌 #ENacional
— 24 Horas (@24HorasTVN) April 27, 2025
Alcalde @desbordes y seguridad: "Vamos a duplicar la cantidad de agentes de seguridad nuestros"
🖥 @tvnplay ➡️ https://t.co/IZsCLucW4R 📡 En vivo ➡️ https://t.co/dScQTp6tzj pic.twitter.com/AnMdgWkE01
Nueva estrategia comunal de seguridad
Por otro lado, adelantó de la implementación en la comuna de cámaras de vigilancia, iluminación, recuperación de barrios, hidrolavadoras para una mayor limpieza de las calles y mejorar el reciclaje, junto con duplicar la cantidad de guardias municipales, de 350 actualmente, a 700 en los próximos tres meses.
"De aquí a fin de año, a más tardar, es un shock grande en seguridad. Yo espero el próximo año tener mínimo 2000, la cantidad de guardias municipales y aún así, nos quedamos cortos", reconoció el alcalde.
Frente a esto, Desbordes reconoció el trabajo conjunto entre distintos poderes del Estado para impulsar una mayor seguridad en la comuna. Desde el Senado hasta distintos ministerios, han valorado la opinión de las distintas autoridades municipales debido a que cada barrio tiene su comportamiento.
"Yo valoro el esfuerzo de la subsecretaria Carolina Leitao y nos ha escuchado respeto a lo que es la Ley de Seguridad Municipal, que le da un marco legal a los agentes de seguridad municipal y mejoró mucho el proyecto estos últimos meses", concluyó.