Durante este jueves el Ministerio de Salud anunció que adelantará el calendario de vacunación para las próximas dos semanas, en las que se iniciará la inoculación masiva para niños y jóvenes entre los 12 y 17 años.
Ante este anuncio de la inoculación en jóvenes, la pediatra infectóloga de la Universidad de Chile, Lorena Tapia, declaró en Medianoche que dicho proceso "viene a apoyar todas las herramientas que se han tratado de tomar" desde el inicio de la pandemia.
🌃#MedianocheTVN | Lorena Tapia: “La vacunación entre 12 y 17 años viene a apoyar todas las herramientas que se han tratado de tomar”.
— 24 Horas (@24HorasTVN) June 11, 2021
📡 Sigue la señal en vivo #24Play ➡ https://t.co/Mhd5ijx5rm pic.twitter.com/sMQpLzJfej
Además agregó que en las unidades de emergencia "se están recibiendo niños con neumonías graves" por lo que este anuncio de inoculación a menores "es una buena noticia", en tanto también hizo el llamado a que "los padres de los niños asumamos las responsabilidades" en cuanto a la vacunación y prevención compartida.
En cuanto al llamado desde el cuerpo de salud a la vacunación, Lorena califica que "hemos fallado en entregar la información a la gente respecto a la seguridad de las vacunas".
🌃#MedianocheTVN | Lorena Tapia: “Quizás hemos fallado en entregar la información a la gente, respecto de la seguridad de las vacunas”.
— 24 Horas (@24HorasTVN) June 11, 2021
📡 Sigue la señal en vivo #24Play ➡ https://t.co/Mhd5ijx5rm pic.twitter.com/nMX2XqWk8Z
Por otra parte, la infectóloga destacó en el reiterado llamado a la seguridad de vacunarse: "Tenemos un trabajo que hacer de acá en adelante, insistir en que hay vacunas han salvado millones de vida y esta no es la excepción".
🌃#MedianocheTVN | Lorena Tapia: “Si queremos disminuir el número de muertes tenemos que comprometernos con conseguir una vacunación masiva”.
— 24 Horas (@24HorasTVN) June 11, 2021
📡 Sigue la señal en vivo #24Play ➡ https://t.co/Mhd5ijx5rm pic.twitter.com/2NdRng9e6k
Finalmente indicó, respecto a la medida del retroceso a cuarentena total en la Región Metropolitana y al aumento de casos, anteriormente "si se pudo ver una disminución".