¿Sabes cuál es la función del Tribunal Constitucional? Cada cierto tiempo este organismo vuelve a los titulares a raíz del debate de una ley o la constitucionalidad de alguna norma. A continuación respondemos algunas dudas respecto de esta entidad, la encargada de revisar que las leyes se adecuen a lo establecido en nuestra Constitución.
¿Qué es el TC y quiénes lo componen?
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano del Estado con autonomía e independencia, cuya función es velar por la correcta jerarquía de las normas y leyes ante la Constitución.
En palabras del director de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor, Felipe Meléndez, el TC "controla los límites establecidos en la Constitución".
"Entre las distintas normas jurídicas existe una relación de jerarquía. Dentro de los reglamentos jurídicos que tienen más jerarquía está la Constitución y las normas tienen que supeditarse a ella", explica el abogado, que investigó el rol del tribunal en su tesis doctoral.
El Tribunal Constitucional está compuesto de 10 miembros, sus ministros, de los cuales uno ejerce el rol de presidente.
¿Cuáles son sus funciones?
El Tribunal Constitucional se rige por la Ley 17.997 Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, texto que establece que el TC ejerce el control de constitucionalidad de las leyes antes de su promulgación. También resuelve acciones acordadas por la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones y el Tribunal Calificador de Elecciones.
Tiene la misma función durante la tramitación de proyectos de ley, de reformas constitucionales o de tratados que son sometidos a la aprobación del Congreso.
El TC también resuelve la inaplicabilidad de un precepto legal cuando puede resultar contrario a la Constitución y resuelve reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando deba hacerlo o promulgue un texto distinto del que corresponda.
Es la entidad encargada de declarar la constitucionalidad (o no) de los decretos supremos.
El abogado Felipe Meléndez aclara: "hay una confusión, porque en realidad el Tribunal Constitucional es un órgano de justicia constitucional y no legisla propiamente tal, sino que se dedica a hacer justicia".
El TC además, es quien vela por la constitucionalidad de movimientos, organizaciones o partidos políticos; y el que debe pronunciarse sobre eventuales inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de parlamentarios.