Click acá para ir directamente al contenido

Sutil por tercer 10%: "Los parlamentarios exceden las atribuciones que la Constitución no les da"

"Ellos juraron cumplir la Constitución, y se tiene que ir al TC cada vez que haya algo que la atente", dijo el presidente de la CPC.

24horas tvn

Miércoles 21 de abril de 2021

El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, respaldó la decisión del Gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional para así frenar el tercer retiro de los fondos de las AFP, aseverando que la instancia daña aún más las pensiones futuras.

En conversación con el Canal 24 Horas, Sutil manifestó que desde la CPC "nunca hemos estado de acuerdo con sacrificar la previsión y las futuras pensiones con los retiros de los fondos de las AFP, entendiendo la necesidad y la importancia que puede tiene para muchas personas, ante la crisis que estamos viviendo".

Añadió que "no amerita el retiro de los fondos y especialmente este tercer retiro, que deja más gente fuera y favorece a los que más tienen".

Por lo mismo, criticó la labor de los parlamentarios, quienes a su juicio, no están cumpliendo con el respeto a la Constitución.

"Ellos juraron cumplirla y se tiene que ir al TC cada vez que haya algo que atente contra la Constitución", señalando que los parlamentarios están excediéndose "a las atribuciones que la Constitución no les otorga".

Respecto del apoyo que ha generado el proyecto de reforma constitucional por parte de los parlamentarios del oficialismo, para Sutil es un problema porque "las coaliciones tienen que gobernar unidas, como la oposición tiene que ser constructiva".

Sin embargo, bajo su punto de vista, lo que hoy existe en Chile es una "pulverización de las decisiones, un desorden producto de la fragmentación y que termina con gente de una coalición política cruzando a la otra, y viceversa, y eso es malo para la gobernabilidad del país".

Destacó que la semana pasada, el Gobierno accedió a la universalidad para el Ingreso Familiar de Emergencia, bajando el nivel de los requisitos, pero aún así no es suficiente. "La política ha dicho que todo lo que ha hecho el Gobierno es insuficiente y cuando el Gobierno lo hace suficiente, insiste", precisó.

Por último, aseveró que el retiro de un tercer 10% no resuelve el problema de las familias chilenas, ya que más del 50% de los fondos que se retiraron no fueron destinados a gastos propios de la pandemia, sino que al ahorro.