Click acá para ir directamente al contenido

Oficio del SII habría permitido al PS evadir $1.400 millones en impuestos

El documento firmado por el ex director Juan Toro Rivera, descartaba asimilar a los partidos políticos con las empresas.

24Horas.cl TVN

Lunes 15 de mayo de 2017

Cerca de $1.400 millones habría logrado evadir el Partido Socialista (PS) por el pago de impuestos por concepto de sus ganancias en las inversiones que realizó en SQM con los dineros entregados por el Estado de Chile tras las incautaciones de los bienes que la colectividad poseía antes del golpe militar en 1973.

Así lo indica una investigación de radio BioBío, que da cuenta del Oficio N° 4.355, del 7 de noviembre de 2005, firmado por el entonces director del Servicio de Impuestos Internos, Juan Toro Rivera.

El documento descarta el cobro de impuestos de primera categoría, manifestando que no concurre asimilar un partido político con una empresa, por lo que las ganancias por ventas de acciones, bonos, créditos, depósitos a plazo, letras hipotecarias.

"Que para calificar a una entidad de empresa se requiere de la formación de un todo constituido por el capital y el trabajo, encaminado a la realización de actividades mercantiles, industriales o de prestación de servicios con fines lucrativos, propósito este último que no concurre en el caso de aquellos entes cuyo objetivo principal por su naturaleza no es perseguir un fin lucrativo, y que las eventuales rentas obtenidas se invierten íntegramente en el financiamiento de la colectividad o asociación de que se trate", señala el oficio adjuntado por el medio de comunicación.

Según indican, el dictamen se contrapone a la doctrina oficial del SII, que establece que todos deben pagar Impuestos. En esa línea, el oficio N° 840, con fecha 25 de abril de 2013, y bajo la dirección Ricardo Burr en el organismo, se confirma que las corporaciones no son empresas, pero están obligadas a tributar.

POLÉMICA POR INVERSIONES

La semana pasada, una investigación de Mega abrió las alertas sobre las inversiones que realizó el Partido Socialista con empresas reñidas con la ley, especialmente vinculadas al financiamiento irregular de campañas políticas.

Entre las empresas mencionadas se encuentra SQM, Pampa Calichera, Autopista del Sol, Vespucio Norte, Aguas Andinas y Esval. En el extranjero, el PS invirtió en Braskem, propiedad de Odebretch.

Producto de estas inversiones, el PS consiguió convertir los $7.200 millones entregados por el Estado en 1999, a $13.794 millones al 2009.

El partido emitió el pasado jueves una declaración pública donde confirman la realización de las inversiones que califican como un error.

"Nunca un dirigente o militante de nuestra organización se ha visto beneficiado personalmente por dichas inversiones. Efectivamente, aunque haya sido una práctica legal. Constituyó un error realizar determinadas inversiones que fueron terminadas en su oportunidad", indica el documento.

Foto: Agencia Uno