Durante la tarde de este miércoles, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a las distintas iniciativas que han generado polémica en el Congreso, tal como lo es la fijación de precios del pan, el quinto retiro y el Mepco.
Sobre este primer punto, la bancada de diputados y diputadas del PPD, ingresaron un proyecto de resolución para disminuir el valor de los productos derivados del trigo y harina, centrado en el pan, iniciativa que fue criticada por una posible 'fijación de precios' en el mercado.
El ministro Marcel aseguró que "hay cosas más generales que tiene que ver con la inflación y los mecanismos para controlarla es la Tasa de Política Monetaria (...) la experiencia en Chile y en el mundo es que esa es la manera de lograrlo. Hay casos específicos como este de los combustibles donde estamos dependiendo de un precio particular está afectado por un conflicto muy particular, por eso estamos atendiendo a los mecanismos que ya existen para hacerlo".
Del mismo modo recalcó que "podríamos ver una lista larga de productos que se ven afectados por la inflación, esa es la definición de inflación, es un cambio generalizado en los precios y es las políticas antiinflacionaria, la que es responsable el Banco Central, la que puede ser más eficaz en ese sentido".
Mepco
Esta tarde también el Senado tramitó el proyecto del Ejecutivo que busca inyectar recursos al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles, iniciativa valorada por Marcel.
Según dijo tras la aprobación del proyecto en la Comisión de Hacienda, esta "va a ser una buena noticia para todos los usuarios de vehículos a los cuáles no queríamos que les afecte con la magnitud a nivel internacional el precio del petróleo".
Del mismo modo, también tuvo palabras sobre las solicitudes de distintos alcaldes para regular los precios del gas licuado y de la parafina, señalando que el "Gobierno está consciente que en este momento los precios internacionales del petróleo afectan a otras categorías de combustibles o al transporte colectivo que también sienten el efecto de esos aumentos de precio".
Tras ello también dijo que "el Gobierno tiene la voluntad de buscar mecanismos de compensación, especialmente en el transporte colectivo que se vieran también afectados por estos fenómenos internacionales".
Sobre el gas licuado fue más crítico respecto al informe de la Fiscalía Nacional Económica, donde se da cuenta de la poca competencia al interior de este mercado,por lo que en esta materia se conversará con el Ministerio de Energía.
Sueldo mínimo y ayudas
Tras los distintos proyectos de quinto retiro impulsados desde el Congreso, el ministro de Hacienda adelantó que el Gobierno presentará en los próximos días "un plan de recuperación inclusiva que busca apoyar a los sectores que han quedado rezagados en la recuperación de la economía o están más afectados".
Marcel también fue consultado sobre el aumento del sueldo mínimo, indicando que este "es un compromiso bien explícito que está en el programa de Gobierno, donde se quiere llegar a un sueldo mínimo de 500 mil pesos para el final del Gobierno".
Críticas de Jadue
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, criticó el cambio de postura de Apruebo Dignidad sobre los retiros de fondos previsionales, asegurando que "hay un incremento significativo en el costo de la vida” y advirtió que “me parece, no solo difícil, sino que casi impresentable que la misma coalición que aprobó cuatro, hoy día diga que el quinto retiro es absolutamente inviable".
Sobre estos dichos, el titular de Hacienda dijo que "yo no comento las declaraciones del alcalde Jadue”.