Con el cambio de mando entre Sebastián Piñera y Gabriel Boric ya consumado, diversos medios internacionales llevaron la noticia en sus portadas recalcando diversos aspectos sobre la llegada al poder del Mandatario de 36 años, quien además es exdiputado y exlíder estudiantil.
En ese marco, La Nación de Uruguay hizo hincapié en que el magallánico "gobernará en alianza con comunistas, pero es crítico de los regímenes en Venezuela, Cuba y Nicaragua".
Por su parte, El Comercio de Perú relevó sobre la figura del nuevo Jefe de Estado: "El feminista y 'millennial' presidente de Chile que despierta interés mundial".
Infobae, la plataforma argentina con alta presencia continental, escogió una cuña del Mandatario sobre la conformación de sus ministras y ministros: "Estoy orgulloso de que este gabinete tenga más mujeres que hombres".
Una línea distinta escogió el diario Folha de Sao Paulo (Brasil): "Gabriel Boric toma el poder en Chile con críticas de izquierda y bajo el aura de la tradición. La posesión de la izquierda contará con la presencia de Mourao, Dilma, Fernández y otros dirigentes; los dictadores no fueron invitados".
El periódico del régimen cubano, Granma, soslayó la siguiente reflexión: "¿Un nuevo Chile sobre un modelo viejo?". Además sostuvo que "los lazos entre ambas naciones tienen bases históricas, y mientras prime el respeto, la cercanía natural que promueve el sentido latinoamericano, es razón suficiente para la voluntad de la isla de 'profundizar las relaciones bilaterales y de cooperación'".
En Europa, el medio The Guardian (Gran Bretaña) destacó que "Gabriel Boric, de 36 años, asumió como presidente para anunciar una nueva era para Chile. Exlíder estudiantil progresista espera transformar un país que aún vive a la sombra de la dictadura de Pinochet".
Asimismo, para El País de España la llegada de Boric a La Moneda representa "una renovación de la izquierda de alcance regional".