'Está lento', 'se me queda pegado', 'algunos juegos no me cargan', son algunas de las frases que pronunciamos cuando comenzamos a pensar en cambiar el computador.
En 1984 habían 14 mil ejemplares en Chile, mientras que este 2016 superan los 10 millones, lo que significa que un 85% de la población tiene uno.
Sólo en el primer trimestre del año se vendieron 350 equipos (computadores y notebook) y muchos de ellos son el segundo o tercer equipo de una persona... Pero, ¿sabemos cada cuánto tiempo debemos renovarlo?
Tiempo útil
El tiempo de obsolescencia de un computador oscila entre los tres y cuatro años, esto quiere decir que después de dicho plazo el equipo no podrá responder de forma correcta a los avances tecnológicos.
"Estructuralmente el equipo sigue rindiendo lo mismo, lo que pasa es que yo le exigo más, explica Rodrigo Pérez, gerente categoría Computación de HP Chile.
Reportajes 24: La vida útil de un computador no supera los cuatro años
Reportajes 24: La vida útil de un computador no supera los cuatro años
Expertos explican por qué un computador no dura más tiempo.
¿En qué fijarse a la hora de comprar un computador?
Los requerimientos de un equipo variarán según la familia o persona que lo ocupe. Si el pc se utiliza para descargar y almacenar películas y música y además jugar, deberá tener características distintas que uno para sólo trabajar.
Expertos indican, eso sí, que cuando se vaya al retail a comprar un computador, este debe tener:
Procesadores de sexta generación.
Memorias DDR-4
Disco duro estado sólido (DSS)
Reportajes 24: ¿En qué me debo fijar al comprar un pc?
Reportajes 24: ¿En qué me debo fijar al comprar un pc?
Dependerá de las necesitas que deba cubrir.
Revisa el reportaje de 24 Horas Central.
Foto: Agencia UNO