En medio de la devastación que dejó el paso del fuego en la localidad de Santa Olga, se han vivido horas de tensión y sospechas de intencionalidad en el siniestro de esa y otras localidades en la región del Maule, consideradas por alcaldes, fiscales e incluso por la Presidenta Michelle Bachelet.
En la noche del miércoles, por ejemplo, la ruta de entrada hacia Santa Olga se encontraba cortada y, junto a funcionarios de Carabineros, vecinos con palos en las manos perseguían a dos presuntos pirómanos.
Esto ocurrió porque, alrededor de las 23 horas, en las cercanías de un aserradero fue encontrado un aparente aparato combustible artesanal, constituido por una bolsa plástica con un cordón de plástico atado en la punta.
También hay un serie de sospechas en diversas localidades, siendo Vichuquén un de los casos más claros. De acuerdo con el fiscal Mauricio Richards, quien investiga la situación en dicha comuna, se presume que el siniestro allí fue premeditado, pues se inició de noche, según informó La Tercera. Además, el alcalde Roberto Rivera (UDI) también denunció que las llamas en esa comuna fueron provocadas por terceros.
En Constitución, el alcalde Carlos Valenzuela sostuvo que nadie le "saca de la cabeza que no nos estamos quemando, sino que nos están quemando".
El Gobierno también manifestó su preocupación y una postura abierta a la hipótesis de los siniestros provocados. La Presidenta Michelle Bachelet, aseguró que ante "la multiplicidad de focos de incendio nos nos permite descartar intencionalidad".
En ese aspecto, además, afirmó que se presentarán querellas si se confirman las suposiciones respecto a la intencionalidad de incendios.
A su vez, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, planteó en entrevista con Tu Mañana "ninguno (de los incendios) se prendió solo" y destacó que "la Conaf tiene un equipo especializado para identificar orígenes de fuego cuando hay rastros y han descubierto, aparentemente, dispositivos para prender fuego en la Región Metropolitana".
Vecinos de El Canelo de San José de Maipo denunciaron a @FiscaliadeChile especie de paracaídas destinado a provocar incendios forestales. pic.twitter.com/KbGGC5c75P
— CONAF (@conaf_minagri) 25 de enero de 2017
En esa declaración, el secretario de Estado se refiere a los registros visuales de antorchas mojadas con bencina y un "paracaídas" con elementos pirotécnicos (un aparato combustible artesanal) en el Cajón del Maipo, en una fotografía difundida en Twitter por la propia Conaf.
Hasta el momento, las policías han detenido a 10 personas por su presunta vinculación con el inicio de los incendios.