La directora de MarchaxEllos y vocera de la ley Sophia en Santiago, Silvana Tobar, se refirió a la manifestación a nivel nacional a efectuarse el viernes a las 18:00 horas, la que tiene por intención exigir penas más duras y conciencia tras el brutal asesinato de una menor de un año y once meses a manos de su padre en Puerto Montt.
Tobar precisó que el objetivo de la marcha es concientizar a los ciudadanos que el caso de Sophie no es aislado, pidiendo acciones concretas. "Tenemos intención de endurecer todo tipo de penas en abusos, golpes, violaciones u homicidios en niños, y queremos aumentar la perpetua calificada de 40 a 60 años, sin ningún tipo de beneficios", aseguró.
Además, agregó que no hay un organismo apto para el cuidado de niños vulnerables en el país, ya que "tenemos un Sename con negligencias, un ministerio de Justicia que separa a los niños de sus familias, no se les hace un trabajo, no hay una ayuda psicológica, no está funcionando bien. Intentamos que este Gobierno o el que viene nos escuche (...) lamentablemente tiene que haber un mártir en este país porque somos uno de reacción y no de prevención, no queremos que hayan más Sophie, necesitamos que el Estado se haga cargo ya", afirmó.
En esa línea, aseguró que como movimiento que defiende los Derechos Humanos "la pena de muerte no está en nuestro vocabulario y tampoco creo que sea muy viable para nuestro país, sería un retroceso para nuestra sociedad. Tenemos que llegar a la prevención, hay que llegar antes de que pase un suceso fatal como le pasó a Sophie (...) más que poner una pena de muerte, hay que poner penas ejemplares", manifestó.
Tobar explicó que "esta ley no es solamente para una Sophie, es para todos los niños de la nación para que no les pase nada más y tengan una justicia digna", arguyó.