Click acá para ir directamente al contenido

Unicef lanza en Chile campaña de recaudación de fondos para niños en Siria

Los aportes pueden realizarse a través de la página web de la entidad, depósitos bancarios o asociaciones a través de captores de la entidad.

Miércoles 12 de abril de 2017

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como Unicef, lanzó este martes una campaña para recaudar fondos para los niños afectados por la guerra en Siria, que ya lleva seis años de desarrollo.

La iniciativa se llevará a cabo hasta el 11 de mayo. Las donaciones se pueden hacer a través del sitio web de la entidad (www.unicef.cl), en la cuenta corriente 2046 de Unicef en Banco Estado o asociándose con la institución a través de captores que están recorriendo diversos puntos de Santiago y Concepción.

En la capital de la Octava Región se está recibiendo afiliaciones en la Plaza de Armas de la ciudad, mientras que en Santiago están en metro Santa Lucía, Pedro de Valdivia, Salvador, Escuela Militar, Manquehue, Manuel Montt, además de la calle La Concepción y la intersección de Teatinos con La Moneda.

Unicef se encuentra asistiendo a las zonas afectadas por el conflicto en Siria desde que éste comenzó, en 2011, y en 2016 distribuyó ayuda a 9 millones de personas en ese país.

De hecho, el número de niños sirios dependientes de ayuda humanitaria llegó a los 6 millones y es 12 veces mayor que en 2012. Por lo tanto, millones de niños se han visto forzados a desplazarse de su país y más de 2 millones viven como refugiados en Turquía, Líbano, Jordania, Egipto e Iraq.

"Niños que este año cumplirán los 7 años no han vivido y conocido otra cosa que no sea la guerra. Colegios, escuelas y hospitales han sido bombardeados durante este conflicto, hay ciudades donde la ayuda humanitaria no llega y hay muchos niños que pasan mucho tiempo tratando de abastecerse de agua y servicios básicos", señaló Hai Kyung Jun, representante de Unicef, y agregó que "si bien Chile parece estar muy lejos de Siria, confiamos en la solidaridad de los chilenos y en el compromiso que tienen con la gente que necesita ayuda en el mundo".

Valentina Obaid, presidenta de la Juventud Siria, expresó que "esto es una crisis humanitaria y tenemos que actuar, y no sólo la comunidad siria sino todas las comunidades de Chile. Nosotros tenemos familia allá y realmente es una situación que se está escapando de las manos. Por eso agradezco las gestiones que realiza Unicef".



Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: 122: 123: 124: 125: Stacktrace:)