El departamento de Prensa de TVN y Factchecking.cl de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, se unieron en una alianza para realizar la verificación de datos del discurso público de los candidatos a La Moneda en el debate presidencial que organiza Anatel para el lunes 15 de noviembre de 2021.
"Queremos aportar a la ciudadanía más elementos para comprender las propuestas que plantean los candidatos y así puedan hacer un análisis crítico de los temas, de manera de tomar decisiones más contextualizadas de cara a la elección. Esta es una herramienta poderosa para ayudar a las personas a que estén bien informadas", señala Alfredo Ramírez, Director de Prensa de TVN.
Ambos medios de comunicación, trabajarán en conjunto para poner a disposición de la ciudadanía la desinformación o información falsa que emitan los candidatos en sus alocuciones en el debate, pero además, tendrán disponibles investigaciones previas que dan cuenta también de verificaciones realizadas a la franja política de los candidatos y su programa de Gobierno.
Los resultados estarán disponibles a través de las plataformas informativas 24horas.cl y Factchecking.cl y también serán parte del noticiero 24 Horas Central.
“Somos uno de los medios de fact checking más antiguo de Chile (2013), un proyecto periodístico y académico que es parte del curso Análisis Comparado de Periodismo de la Facultad de Comunicaciones en el cual verificamos la Cuenta Pública Presidencial y momentos contingentes especiales como elecciones, trabajo de municipalidades o recientemente el coronavirus. Para nosotros es muy importante hacer frente a la desinformación, es decir, información falsa difundida con el propósito de crear un daño en desmedro de la democracia, y por ello, estamos muy contentos con la alianza con TVN, ya que esto nos permitirá visibilizar masivamente el trabajo de un equipo conformado por 60 personas, entre profesoras, ayudantes, voluntarios y estudiantes. Desde agosto estamos enfocados en esta tarea con pasión y trabajo duro y esperamos ser un aporte para el voto informado”, comenta Luz Márquez de la Plata, directora de Periodismo UC.