Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué prohibiciones establece la actual ley de casinos y por qué serán "entidades obligadas"?

Conoce cómo opera una entidad obligada y las disposiciones que debe tomar en materia de seguridad tanto para sus trabajadores como el público en general.

Daniela Toro

Martes 4 de julio de 2017

El pasado domingo se desató la tragedia en el casino Monticello de San Francisco de Mostazal, donde dos personas perdieron la vida y cuatro quedaron gravemente heridas luego que el veterinario Osvaldo Campos iniciara una balacera tras perder 18 millones de pesos.

El hecho no sólo generó el cuestionamiento a la administración del salón de juegos, sino que también a las autoridades a cargo de generar las condiciones legales para que existan medidas de seguridad en la materia.

Este martes, el Gobierno anunció que se firmó un decreto que establece declarar entidades obligadas a los casinos.

 

  • ¿QUÉ ES UNA ENTIDAD OBLIGADA?

La ley 19.303 rige actualmente para bancos, transportes de valores u organismos similares que, por la naturaleza de sus actividades, "reciban, mantengan o paguen valores o dineros (...) siempre y cuando los montos en caja, en cualquier momento del día, sean iguales o superiores al equivalente de quinientas unidades de fomento".

La excepción se establece para establecimientos de venta de combustibles al público, en cuyo caso deben someterse a las obligaciones de esta ley independiente del monto o los valores que tengan en caja.

Carabineros en la institución encargada de fiscalizar las medidas de seguridad que adoptarán estas entidades.

"Las medidas de seguridad serán presentadas al Prefecto de Carabineros que corresponda al domicilio de la entidad obligada", quien podrá ordenar modificaciones a las medidas propuestas en caso de considerarlo necesario.

Una vez que ambas partes estén de acuerdo con lo planteado con las normas de seguridad, la entidad tendrá un plazo de 30 días para implementarlas.

  • ¿QUÉ OCURRE EN CASO DE DAÑOS A TRABAJADORES?

El decreto indica que "los daños físicos que sufran los trabajadores de las empresas, entidades o establecimientos que sean objeto de robo, asalto u otra forma de violencia delictual, a causa o con ocasión del trabajo" se consideran accidentes laborales sujetos a las normas de la ley N° 16.744.

  • ¿QUÉ ESTABLECE LA ACTUAL LEY DE CASINOS EN SEGURIDAD?

Debido a que el decreto firmado por el Gobierno aún no entra en vigencia, la actual ley de casinos 19.995 mantiene su actual funcionamiento.

El artículo 9° se refiere a las prohibiciones de de ingreso, determinando que "no podrán ingresar a las salas de juego o permanecer en ellas" las siguientes:

  • Menores de edad

  • Privados de razón y los interdictos por disipación

  • Personas que se encuentren en manifiesto estado de ebriedad o bajo influencia de drogas

  • Los que porten armas, con excepción de los funcionarias de Carabineros e Investigaciones de conformidad con la legislación y reglamentación respectivas

  • Los que provoquen desórdenes, perturben el normal desarrollo de los juegos o cometan irregularidades en la práctica de los mismos

  • Los que, siendo requeridos, no puedan acreditar su identidad con el documento oficial de identificación correspondiente

La ley expresa que el cumplimientos de estas medidas será responsabilidad del operador y en especial del personal a cargo de la admisión al casino de juego, velar por el acatamiento de estas prohibiciones, sin perjuicio de las facultades de la Superintendencia.

 

  • ¿NUEVA LEY O DECRETO?

El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) ingresó este martes un proyecto de Ley que busca establecer sanciones a quienes ingresen a estos establecimientos con armas, y obliga a implementar detectores de metales.

En concreto, la propuesta legal plantea que se incorpore a un nuevo inciso final en el artículo 9° de la Ley 19.995 que establece las Bases para la Autorización, Funcionamiento y Fiscalización de Los Casinos de Juegos, de acuerdo al siguiente texto:

En el caso de las letras d) y e), se sancionarán a los infractores con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo y la prohibición de ingreso a cualquier casino de juego por un plazo de 10 años. Asimismo se obliga a la empresas de casino de juego a incorporar en su entrada detectores de metales”.

En conversación con 24horas.cl, el parlamentario expresó que la idea es que la moción se convierta en ley y no en un decreto como plantea el Gobierno, "porque así es más difícil modificar la normativa".

En ese sentido, recordó que los decretos los dicta la superintendencia de casinos, "un funcionario de confianza del Presidente de la República, el que determina esto vía legal (...) La idea es que, en caso que haya un nuevo superintendente con otro criterio, no pueda modificarlo".

Recordó además que hoy, el porte de armas en los casinos está penado según la ley actual de tenencia de armas, por lo que la idea es aumentar dicha penalidad.

Fotos: Agencia Uno