Click acá para ir directamente al contenido

Padre denuncia que cobraron entrada a su hijo de 8 meses para recorrer exposición de Van Gogh

Un hombre que visitó la exposición "Beyond Van Gogh" en el Movistar Arena denuncia que le cobraron el boleto a su hijo que sólo tiene 8 meses. Hizo reclamos a las empresas a cargo e incluso publicó una carta en un diario tras un hecho que, sin duda, abre un debate.

24Horas.cl Tvn

Viernes 7 de enero de 2022

La promesa es vivir una experiencia multisensorial a través alrededor del pintor neerlandés, eso apunta "Beyond Van Gogh" para los seguidores de la cultura y del pintor post impresionista.

Francisco Gutiérrez fue de los primeros en visitar esta experiencia pero cuenta, que no fue la mejor.

"Íbamos con mi señora, yo, un hijo de tres años y mi niño más chico que tiene 8 meses, habíamos comprado entrada para nosotros tres y me acerqué a pasar los tickets y me preguntan qué edad tenía el niño que iba en el coche y dije que tenía 7, me respondieron que como tenía más de 7 tenía que pagar entrada" comenta Francisco.

 

Así fue la sorpresa e indigación de Francisco, que finalmente tuvo que pagar $10.300 por la entrada para su hijo de solo 8 meses.

"Me ofusqué un poco , pregunté si era política de la empresa o productora y me dijeron que sí" agrega.

Una muestra itinerante que ha recorrido varias ciudades del mundo. En Chile la productora "Bizarro" que está a cargo, apeló a medidas sanitarias para el cobro por el boleto al recién nacido.

"Los eventos deben tener un riguroso control de los aforos establecidos de acuerdo con los metros cuadrados de los espacios utilixados, no haciendo ninguna diferencia entre infantes, adultos o adultos mayores, por lo que como organización debemos contabilizar a través de un mecanimos confiable y transparenbte, en esto caso la ticketera, a todas las personas que ingresan al recinto sin ninguna distinción".

 

"Como está oscuro se durmió un tres cuarto de la exposición" agrega Francisco, quien reclamó a las redes sociales de la productora y la empresa a cargo a nivel internacional, envío una carta a El Mercurio que luego subió a las redes y solo así se hizo público lo ocurrido en la exposición visitada cada día por cientos de personas.

Antonio Olivares, abogado de Conadecus, detalla que "este es el caso de un cobro completamente abusivo en que no se debiese realizar, el costo se justicia por la prestación de un servicio y en este caso a  una guagua de 8 meses no s ele puede cobrar por un servicio que no puede acceder".

En la página de la ticketera que vende las entradas para esta exposición solo se especifica el valor de los boletos según edad, entre ellos los que se cobran a menores de 12 años, pero ¿deben venderse entradas a recién nacidos o es algo que solo ocurre en Chile?

"Me metí a la página internacional de esta exposición y revisé cómo era la política de cobro en otras ciudades, como Estados Unidos y Canadá, y en general en todas esas ciudades se cobraba a partir de los 4 o 5 años" declara Francisco.

 

De igual manera, el vicepresidente de Agepec, Francisco Goñi, indica que  "en Chile no existe una política establecida que desde qué edad tienen que pagar los niños, dentro de los socios de Agepec sí existe un consenso que paguen aquellos niños que ocupen butaca u ocupen espacio, lo cual es normalmente de los dos años en adelante".

Francisco señala que no quiere compensación económica tras lo ocurrido, una familia y un padre que buscaban disfrutar de una instancia cultural con sus hijos terminó viviendo una experiencia incómoda y frustrante.