Cerca de 120 suboficiales en retiro de Carabineros aseguran que existen meses de atraso en el pago de sus pensiones e indemnizaciones de desahucio.
De acuerdo a una investigación de 24 Horas, los ex uniformados llegaron hasta la Contraloría para denunciar retrasos en sus pagos, ya que algunos llevan entre cuatro y ocho meses sin recibir su pensión ni tampoco su indemnización por desahucio.
Desde la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) señalaron que los pagos "pueden demorar un año, dos años". Sumado a ello, negaron supuestas irregularidades y aseguraron que realizan el proceso de liquidación de las pensiones al mes siguiente de haber recibido la resolución tomada de razón por parte de la Contraloría.
En tanto, el vocero de "los sin desahucio", Luis Parra, señaló que "el Departamento de Pensiones se está demorando en esta tramitación seis meses en recién enviar el expediente a la Contraloría General de la República, y la Contraloria se toma tres meses más. En esos nueve meses el carabinero se encuentra sin ningún recurso".
Al respecto, el órgano fiscalizador emitió un dictamen en junio de 2018 cuestionando la demora en el pago del desahucio de un uniformado en retiro, quienes aseguraron que han recibido más casos.
Desde Carabineros reconocieron los retrasos en los desahucios y señalaron que la demora se debe al no contar con fondos suficientes para la cantidad de retiros en el último tiempo. "Todos aportamos a un fondo solidario, se ha visto superado porque tuvimos un alza de retiro del 50%", manifestó el encargado de comunicaciones de la institución, el mayor Diego Rojas.
Además, acotó que "sin duda es una situación triste para nosotros que los nuestros pasen situaciones tan agobiantes como las que están viviendo hoy en día. Nuestro Alto Mando con el Gobierno están trabajando en buscar soluciones lo antes posible para que nuestros Carabineros puedan recibir sus pensiones".