Dentro del plan del Gobierno de Sebastián Piñera hay tres nuevas líneas de transporte integradas a la red Metro de Santiago que pretenden ser materializadas.
Los trayectos corresponden a la Línea 8 por Avenida Santa Rosa, Línea 9 desde Pajaritos hasta Baquedano, y la Línea 10 con recorrido desde Peñalolén a Macul. estas iniciativas se suman a la Línea 7 que circularía desde Renca a Vitacura.
Al respecto, el titular de Metro de Santiago, Louis de Grange, explicó a El Mercurio que "ninguna de las tres nuevas líneas va a finalizarse en este Gobierno, porque estos proyectos duran seis a siete años. El desafío es avanzar simultáneamente en la construcción de ellas".
En esa línea, indicó que "el desafío ahora es iniciar la construcción de las líneas 7, 8 y 9. La L7 fue anunciada por el anterior gobierno (Michelle Bachelet), después de la L8 y L9, cuyo orden hay que definir, que son muy importantes y también incorporar dentro del desafío algunas extensiones importantes".
Extensiones
"Una extensión a Bajos de Mena (Puente Alto) desde la L4, que hoy llega a la Plaza de Puente Alto, y que la L8 (que va por Santa Rosa) conecte con La Pintana. Lo estamos estudiando, no hay nada aún definido", aportó De Grange consultado sobre los complementos de trayecto.
¿Por qué La Pintana? El titular de Metro justificó la medida ya que "hay una deuda histórica con La Pintana, porque es una comuna que está aislada, que tiene conflictos y complejidades. Que el vecino de La Pintana se levante 40 minutos antes que el vecino de Vitacura significa que usa una hora y media más al día sólo en desplazarse. A la semana son 7,5 horas; al mes, 30 horas, y al año, por lo menos 300 horas. Es decir, hay personas que solo por la inequidad territorial trabajan un mes y medio más que otras personas".
Por ello, explicó que "la expansión de Metro tiene que ser más acelarada, y la meta es duplicar la tasa de crecimiento de las nuevas líneas".