El camino para ingresar al restringido equipo de la escuadra Halcones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), no es sencillo y en esta nota te contamos cuáles son los requisitos que impone la FACh a sus pilotos.
Los pilotos comienzan a volar en la Escuela de Aviación aproximadamente a los 19 años y para pasar a integrar la Escuadrilla, deben llevar a lo menos 6 años volando, cumplir con el requisito del grado teniente y 600 horas de vuelo.
La postulación es voluntaria y para ser seleccionados deben rendir exámenes de aerodinámica, educación física, psicológico y conocimientos generales. En el caso de los especialistas de mantenimiento, deben graduarse en la Escuela de Especialidades de la Fuerza Aérea y cumplir con los requisitos de postulación del Personal del Cuadro Permanente.
Durante el proceso de instrucción, los pilotos practican todas las maniobras con un instructor, quien les enseña a adquirir confianza en el pilotaje. Anualmente, un Halcón realiza en promedio unas 30 presentaciones nacionales.
Durante las presentaciones vuelan a un mínimo de 300 pies (100 mts.) y a un máximo de 4.500 pies de altura (1500 mts.). Respecto a las velocidades, éstas fluctúan entre 0 nudos, en algunas maniobras, y los 220 nudos, es decir, unos 400 km./hr., aproximadamente.
La proyección de un Halcón, en el caso de los pilotos, es entre 4 y 6 años, tiempo suficiente para lograr una adecuada eficiencia en las maniobras; y para que cada piloto vuelva a su especialidad de origen, ya sea combate, transporte o helicóptero. En algunas maniobras se vuela a no más de un metro de distancia.
El puesto de líder dentro lo ocupa el oficial más antiguo en grado jerárquico, quien, basado en su vasta experiencia y después de haberse desempeñado en alguno de los puestos del team, tiene por misión guiar a la Escuadrilla, realizando diferentes tipos de maniobras acrobáticas en formación. Además, debe cumplir con la mayor experiencia y jerarquía militar, junto con un mínimo de 800 horas de vuelo en el material Extra – 300L.
La FACh detalla en su página que se bautizaron como "Halcones" por ser un ave muy ágil y rapaz, y que, a pesar de su tamaño, impone mucho respeto y admiración.