Click acá para ir directamente al contenido

Comienza a regir la Ley No Chat: Suben las sanciones para conductores que vean su celular mientras manejan

Con la nueva legislación no se podrá utilizar el celular en ningún momento mientras toda la conducción, ya sea en detenciones o intersecciones con semáforos en rojo.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 16 de marzo de 2022

Este miércoles comenzó el Diario Oficial publicó el reglamento de la Ley No Chat, la cual tiene por finalidad mejorar la seguridad vial aumentando las sanciones por el uso de celulares, tablets u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce un vehículo.

De acuerdo con Conaset, el enviar mensajes o chatear a través de  dispositivos móviles son acciones frecuentes entre algunos conductores, no prestando atención a las condiciones del tránsito durante el momento, siendo esta una de las principales causas de los accidentes de tránsito.

Según datos de la OMS, manipular el celular mientras se conduce es similar a manejar en estado de ebriedad, recreando conductas como la pérdida de reflejos al volante.

 

Es por ello que la  nueva modificación a la Ley de Tránsito sanciona la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en el mismo, excepto si la acción se realiza a través de un sistema de manos libres.

La Ley No Chat incluye también que no se podrán utilizar estos implementos durante toda la conducción, ya sea en detenciones o intersecciones con semáforo en rojo, o ante señales de tránsito como el Disco Pare o Ceda el Paso.

 

Lo anterior será sancionado como una infracción gravísima a los conductores que incurren en las conductas anteriormente señaladas, con multas que van entre los 1,5 a 3 UTM, vale decir, de $80-000 a $160.000, aproximadamente.

Además de ello se podrá suspender la licencia por hasta 45 días en caso de ser la primera vez que se incurre en la infracción, el cual podría ser aumentado hasta los 90 días en caso de reincidencia.