El Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile instó este viernes 11 de diciembre en la necesidad de que se asuman responsabilidades luego del error que se produjo en las pastillas anticonceptivas Anulette CD y que produjo un número aún no claro de mujeres enfrentando embarazos no deseados.
"El responsable principal de los productos defectuosos es el titular del registro sanitario, Laboratorios Silesia S.A, y el laboratorio fabricante, Laboratorios Andrómaco S.A, ambos del grupo Grunenthal", afirmó la presidenta de la asociación gremial, Ana Victoria Nieto agregando que las faltas "deben ser fiscalizadas, investigadas y sancionadas por el Instituto de Salud Pública, como lo mandata la ley" y planteando que no sólo se generó un problema tecnológico, sino que "un problema gravísimo de carácter social".
El Colegio Profesional, a través de un comunicado, enfatizó en que es prioritario evaluar exhaustivamente la magnitud del problema y establecer canales de acompañamiento para las usuarias en la red asistencial de Salud Primaria, tema que lamentablemente aún no se resuelve. "A la fecha todavía no está claro el universo de usuarias afectadas, su rango etario y otras consideraciones", indicó Ana Victoria Nieto.
“En la determinación del tamaño de la familia y en la voluntad de tener un hijo importan aspectos íntimos, afectivos, sociales, laborales y otros imposibles de dimensionar, por lo que ante esta grave falla que impacta las vidas y familias, es indispensable que se otorgue una compensación económica y se les apoye y acompañe caso a caso en la decisión que tomen" afirmó la presidenta del Colegio Farmacéutico llamando al laboratorio y a las autoridades sanitarias a "asumir responsabilidades ante las usuarias".
Además, la especialista se refirió al acceso en general a métodos anticonceptivos señalando que "no son opcionales, son esenciales y deben mantenerse en cualquier situación, incluso en pandemia, ante esto el Estado también es responsable".