Click acá para ir directamente al contenido

Colegio de Dentistas denunció a Megaprestadores ante Sernac por malas prácticas

La entidad advirtió que estos llevan a cabo procedimientos que ponen en riesgo la salud de los pacientes.

24Horas.cl Tvn

© www.colegiodentistas.cl

Viernes 24 de noviembre de 2017

El Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile presentó ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) una serie de denuncias en contra de los megaprestadores de salud, quienes ofrecen planes de tratamientos dentales para sus afiliados.

La denuncia apunta a que las prácticas de los intermediarios son atentatorias a los derechos de los consumidores establecidos en la ley 19.446.

En el extenso documento dejado en Sernac, la directiva comandada por el doctor Jaime Acuña señala que "los megaprestadores en el área de la salud odontológica están cometiendo una serie de abusos en desmedro de sus pacientes".

Uno de los hechos más graves denunciados en la misiva del Colegio "consiste en el ofrecimiento de atenciones dentales de buena calidad a un bajo costo” y que "la baja de los precios ofertados va ligada a una mala calidad de la prestación, de los insumos utilizados para llevar a cabo ésta y de las condiciones higiénicas de los establecimientos donde las atenciones dentales se efectúan, provocando lo anterior un peligro para la salud de los pacientes".

Otra de las alarmas es el "recambio reiterado de profesionales, cirujano dentistas, lo que se traduce en una mínima continuidad de los controles de los tratamientos dentales".  Se indica, además, que hay “falta de asistentes, insumos, de mantención de los equipos y de instrumental disponible para trabajar", detalla el documento compuesto por 15 puntos.

Respecto al área de infraestructura, el informe dice que hay una "pésima condición de sillones, luces y en algunos casos malos olores… mala calidad de los materiales, sobre todo de cirugía".

"El Colegio de Dentistas,  basado en la ley de protección a los derechos de los consumidores, solicita al SERNAC que vele por el cumplimiento de las normas legales infringidas por los megaprestadores odontológicos, y utilice todas las herramientas legales que para ello la ley le confiere", cierra la carta.