El lunes 2 de mayo comenzó a regir la restricción vehicular en la región Metropolitana, con el fin de alivianar el tráfico en las calles de Santiago y evitar contribuir con la contaminación ambiental.
En concreto la medida comenzará a estar vigente desde este lunes y durará hasta el 31 de agosto de 2022 para los vehículos livianos con sello verde (catalíticos) inscritos antes de septiembre de 2011, mientras que en el caso de las motos son las inscritas desde antes de septiembre de 2010.
Además, esta normativa regirá de lunes a viernes a partir de las 07:30 y las 21:00 horas, restringiendo la circulación de móviles dependiendo de los últimos dígitos de la placa patente.
Cabe señalar que la restricción opera dentro del anillo de Américo Vespucio en el Gran Santiago, mientras que en caso de decretarse una preemergencia o emergencia ambiental, se informarán los dígitos adicionales de los vehículos que no podrán circular por la capital.
En detalle el orden para las restricciones serán los siguientes:
- Lunes 9: Patentes terminadas en 0-1
- Martes 10: Patentes terminadas en 2-3
- Miércoles 11: Patentes terminadas en 4-5
- Jueves 12: Patentes terminadas en 6-7
- Viernes 13: Patentes terminadas en 8-9
Revisa el calendario del mes de mayo:
¿Cómo saber si mi vehículo tiene restricción permanente?
Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones habilitaron además una plataforma para saber qué vehículos cuentan con restricción permanente en la capital.
Recordar que no se podrá circular en la Provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo, de vehículos motorizados con sello verde (inscritos antes de septiembre del 2011) y sin sello verde.
Para saber si mi vehículo presenta restricción vehicular permanente se debe ingresar a la página del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones e ingresar la placa patente del móvil, además de completar un captcha de seguridad.