En una ceremonia dentro de la línea de producción de su Complejo Industrial en Resende, en el estado de Río de Janeiro, Nissan confirmó que está listo para iniciar la producción del nuevo Nissan Kicks en Brasil. La nueva generación del vehículo recibió inversiones de R$ 2,8 mil millones de la empresa japonesa para preparar la fábrica para la llegada del modelo y este momento es un hito para el segmento SUV.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, y el vicepresidente y ministro de Estado de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, participaron en la ceremonia junto al líder de Nissan América Latina, Guy Rodríguez, y el presidente de Nissan Brasil, Gonzalo Ibarzábal.
En la instancia, Guy Rodríguez también anunció que, para asegurar el aumento en la tasa de producción dentro de dos turnos operativos, Nissan contratará a 400 nuevos empleados para su fábrica.
"He sido testigo de la importante remodelación que ha experimentado nuestra planta de Resende y estamos listos para fabricar un vehículo que llevará el segmento al siguiente nivel. El nuevo Nissan Kicks es un éxito en los mercados donde ya se introdujo, como Estados Unidos y México, y estamos convencidos de que lo será en Brasil. Por eso, tomamos la decisión de aumentar la producción en la planta, con una mirada de futuro", afirmó sostuvo Rodríguez.
El día también será recordado poque el Complejo Industrial de Resende cumple 11 años de actividades y, aunque es una de las fábricas más nuevas de Nissan en el mundo, ha pasado por una gran transformación para producir el nuevo Nissan Kicks y otro SUV – que se lanzará en el futuro–, además de un motor turbo. Como resultado, las fábricas de vehículos y motores que componen el complejo recibieron nuevos equipos, puestos de trabajo y procesos.
En total, se introdujeron 98 nuevos robots en la línea de producción y se proporcionaron 297 nuevas estaciones de trabajo, además de 29 nuevos vehículos de guiado automático (AGV por su sigla en inglés) incorporados al proceso de producción. Un total de 202 AGV ahora manejan carros de transferencia y plataformas para permitir una producción más flexible, silenciosa y segura.
Con el inicio de la producción del nuevo Nissan Kicks, la compañía también se prepara para fabricar un motor turbo completamente nuevo en su planta de motores, ubicada también en su Complejo Industrial, gracias a las inversiones multimillonarias que la empresa está realizando en Brasil.
La aceleración de una línea de producción ya moderna se debe a los avances tecnológicos que aportarán los nuevos productos que se fabricarán en el complejo brasileño. No solo se requirieron nuevos equipos y robots, sino que también se actualizaron varios procesos y se capacitó a más de 100 empleados en Japón, México, Inglaterra y Estados Unidos.
"Fueron casi dos años de preparación y mucha dedicación por parte de todos nuestros equipos, con un enfoque total en nuestros clientes, para ofrecer el mejor producto y la mejor experiencia con el nuevo Nissan Kicks. Iniciaremos la producción siguiendo nuestro ADN japonés de calidad y tecnología, para que en pocos meses el modelo llegue a los más de 200 concesionarios de nuestra marca repartidos por todo el país”, explicó Gonzalo Ibarzábal.
Por ello, a partir de ahora, Nissan está siguiendo sus últimos procesos internos para comenzar la cadencia de evolución de producción en serie del nuevo Nissan Kicks en los próximos días. La nueva generación del modelo llegará al mercado brasileño en los próximos meses para convivir con el Kicks Play, que ya se fabrica en la unidad de Resende, dando así más opciones al consumidor.
Nissan en Brasil
Con el inicio de la producción del nuevo Nissan Kicks en Brasil, la marca comienza a hacer más visibles los resultados de su inversión de R$ 2,8 mil millones para fabricar nuevos productos en el país. Este proceso, sin embargo, comenzó en 2023 con una planificación estructurada que ha sido seguida por todos los equipos de la compañía y que ya ha dado como resultado los excelentes resultados de ventas registrados en 2023 y 2024.
En los últimos dos años, Nissan se encuentra entre los fabricantes de automóviles con mayor crecimiento, superando el promedio de ventas de la industria en Brasil. En 2023, se vendieron 72.548 vehículos, un 35% más que el año anterior, mientras que el mercado general creció un 11% en promedio.
En 2024, la marca japonesa registró una tasa de crecimiento del 21%, con 87.441 unidades vendidas, muy por encima del aumento promedio del 14% que la industria registró en el mismo período.
El enfoque en la experiencia de cliente también es una de las razones detrás de la expansión de la compañía en el país. Esto le permitió a Nissan obtener diversos reconocimientos, como el de "Mejores Empresas en Satisfacción del Cliente 2024" (tres categorías), así como el de "Marca Digital del Año 2025" de la revista AutoEsporte, que forma parte de los premios "Car of the year" (“Auto del año”).
Complejo Industrial de Resende: celebrando 11 años de operaciones
Inaugurado el 15 de abril de 2014, el Complejo Industrial Nissan está compuesto por una fábrica de vehículos y una fábrica de motores y cuenta con un ciclo de producción completo. Es una de las pocas unidades industriales inauguradas más recientemente en Brasil que posee dentro de sus instalaciones desde el área de estamparía hasta pistas de pruebas, pasando por chapa, pintura, inyección de plástico, montaje e inspección de calidad.
Desde que inició sus actividades hasta marzo de este año, la fábrica ya produjo 680 mil automóviles y más de 660 mil motores.
La unidad cuenta con alrededor de 2.200 talentos de Nissan, siendo este número superior a 3.000 personas incluyendo empleados de proveedores que apoyan la producción o prestan servicios internos. Este equipo garantiza que la fabricación actualmente opere en dos turnos.