Click acá para ir directamente al contenido

Alerta por altas temperaturas: lo que debes saber para proteger tu vehículo del extremo calor

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los conductores en temporadas de calor? Revisa las respuestas en la siguiente nota.

Gloria Tapia Leiva

Sábado 8 de febrero de 2025

La Dirección Meteorológica de Chile decretó una alarma por un evento Extremo de Altas Temperaturas que presentará este fin de semana en las regiones de Maule y Ñuble. Ante esta situación de calor, el Presidente Gabriel Boric estableció la medida preventiva de Estado de Emergencia y también decretó toque de queda en once comunas de la región de La Araucanía, afectadas por los incendios forestales. 

Es bajo este contexto que cuidarse ante estas altas temperaturas se torna en algo fundamental, sobre todo a la hora de desplazarse hacia otras ciudades del país durante este segundo mes del año, período en el cual muchas familias aprovechan sus vacaciones para viajar hacia otras zonas.

Además, antes de viajar, es recomendable revisar las condiciones del vehículo para así evitar accidentes y riesgos durante el desplazamiento de los ocupantes del automóvil.

Todo lo que necesitas saber para proteger tu vehículo del calor

Desde la marca DFSK informaron cuáles son los principales riesgos que enfrentan los vehículos, tanto a combustión como eléctricos, durante los días de altas temperaturas. 

Al respecto, Alexandro Rodríguez, gerente post venta DFSK, explicó a Motores 24 que "la exposición a altas temperaturas puede afectar los niveles de los fluidos de los vehículos, como el aceite del motor, el líquido de la transmisión y el refrigerante. Además, puede provocar una mayor degradación de los neumáticos o un aumento en su presión, lo que los hace más vulnerables a reventar si están demasiado inflados". 

"Dejar un vehículo expuesto durante muchas horas a la luz solar intensa y a altas temperaturas también puede dañar la pintura y el interior", añadió.

¿Cuáles son los aspectos claves que deben revisar los conductores antes de viajar?

Sobre esto, Alexandro Rodríguez respondió que "antes de realizar un viaje largo, es fundamental hacer una revisión completa del estado del vehículo para asegurarse de que esté en óptimas condiciones. Durante la revisión, es importante verificar el estado de los neumáticos, comprobando la profundidad del dibujo (que debe ser superior a 1,6 mm), asegurándose de que no presenten deformaciones ni desgaste irregular. Además, es necesario revisar que tengan la presión correcta, la cual debe medirse en frío y seguir los parámetros indicados por el fabricante". 

"También se deben comprobar los niveles de aceite, líquido de frenos, refrigerante y líquido del limpiaparabrisas. Asimismo, es esencial revisar los filtros de aire, las luces y el correcto funcionamiento del aire acondicionado, ya que es clave para enfrentar las altas temperaturas, impactando en el confort y la seguridad, además de ayudar a reducir la fatiga al volante", complementó.

Asimismo, señaló que "por último, no hay que olvidarse de verificar que el kit de emergencia esté completo y en buen estado (triángulo, gato, chaleco reflectante, extintor vigente y rueda de repuesto o kit antipinchazos)". 


¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los conductores en temporadas de calor?

Alexandro Rodríguez, gerente post venta DFSK, reveló que "uno de los errores más comunes es conducir durante largas jornadas sin tomar descansos. Esto es sumamente peligroso, ya que aumenta la fatiga, especialmente bajo el calor, lo que incrementa las posibilidades de sufrir un accidente".

Por lo anterior, recomendó "descansar adecuadamente, mantenerse bien hidratado, tener cuidado con los fármacos en caso de necesitarlos, consultar la previsión del tiempo para evitar las horas de mayor calor y la noche, comer ligero, planificar la ruta con antelación y usar calzado cómodo".

Aire acondicionado: ¿cómo pueden los conductores asegurarse de que su sistema de climatización funcione correctamente?

Consultado al respecto, indicó que "antes de viajar, se recomienda revisar el correcto funcionamiento de este, ante cualquier ruido extraño o si enfría poco, se recomienda llevarlo a su taller oficial más cercano para un chequeo". 

¿Cómo se pueden evitar reventones de neumáticos?

"Antes de iniciar cualquier viaje, se recomienda revisar el estado de los neumáticos, poniendo atención a la profundidad de los surcos (debe ser superior a 1,6 mm), que no tenga ningún tipo de deformación o desgaste irregular. También hay que chequear que tengan la presión correcta, la que debe medirse en frío y siguiendo los parámetros indicados por el fabricante", señalaron desde la marca. 

Las modernas tecnologías de DFSK ante las altas temperaturas

"Nuestros autos DFSK sí cuentan con elementos y tecnología para evitar el sobrecalentamiento del motor y la batería a través de sensores de temperatura, ambos elementos responden a una estrategia de control integrados dentro de los controladores que evitan que ocurran circunstancias de sobrecalentamiento del vehículo", concluyó.