Un agudo "silbido" provocado por el viento en las nuevas torres de Núñez en Buenos Aires, Argentina, ha generado malestar entre los vecinos, quienes reportan que el sonido puede escucharse a varias cuadras a la redonda e incluso activar alarmas de autos.
El fenómeno fue registrado en video por el usuario de la plataforma X, BanyeLiz Muñoz (@Dardotrento), quien describió que el ruido se produce cuando el viento alcanza una velocidad de aproximadamente 25 km/h y puede durar horas de manera intermitente.
El tema ha generado debate en redes sociales, donde muchos residentes de la zona atribuyen el sonido a la reciente construcción de edificios en las inmediaciones de la Avenida del Libertador.
Diego Ardouin (35), quien viralizó el video, vive a dos cuadras de estas torres y asegura que el sonido, aunque no ocurre todos los días, "se suele escuchar dos veces al mes, pero dura horas. Normalmente, se percibe durante la tarde. Y se produce en cualquier época del año, siempre que haya fuertes vientos. Todo depende de la dirección y de la velocidad de este", explicó a LUN.
Les presento al silbido de Núñez. Cuando el viento alcanza una velocidad de aprox 25kmph, las nuevas torres de Núñez hacen un efecto de un chiflido agudo que puede durar horas intermitentemente. Su intensidad a veces activa alarmas de autos. pic.twitter.com/XhsQEoKWah
Edificios que silban: Expertos explican el fenómeno
Arquitectos y especialistas en estructuras han señalado que este tipo de ruido no es un caso aislado y tiene explicación en la aerodinámica de los edificios.
Rodrigo Martín, académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Santiago, explicó que este tipo de sonidos han ocurrido en otras partes del mundo, como en la Torre Beetham en Manchester que presenta un sonido similar, aunque de una frecuencia más baja.
El especialista detalló que el ruido se genera cuando las fachadas presentan elementos salientes o vacíos, como balcones o estructuras irregulares, lo que hace que el viento actúe como soplando una botella.
Posibles soluciones al ruido
Los expertos coinciden en que prever este tipo de problemas es complejo, ya que no es obligatorio realizar estudios aerodinámicos para la aprobación de construcciones.
Sin embargo, si el problema persiste y genera un impacto negativo en la calidad de vida de los vecinos, podrían implementarse modificaciones en la geometría de la fachada para mitigar el sonido.
Por ahora, los vecinos de Núñez buscan organizarse para hacer oír su reclamo y exigir medidas que les permitan recuperar la tranquilidad en el barrio.