Click acá para ir directamente al contenido

"Sarco": así funciona la polémica cápsula para suicidio asistido aprobada en Suiza

El creador de la cápsula móvil se refirió a la máquina como una forma de morir "elegante y con estilo”.

24Horas.cl Tvn

Lunes 13 de diciembre de 2021

"Sarco" es el nombre de la polémica cápsula para el suicidio asistido que fue aprobada en Suiza, la cual fue presentada por primera vez en una feria en 2018 y que será accesible en 2022.

Su creador es el activista australiano Philip Nitschlke, quien es apodado el 'doctor Muerte', y ha indicado que el objetivo del dispositivo "era desmedicalizar el proceso de la muerte y eliminar toda revisión psiquiátrica del proceso para asegurar que el individuo tiene el pleno control".

 

Quienes deseen poner fin a su vida en Suiza, podrán tener acceso a este método ya autorizado por las instancias médicas: una cápsula impresa en 3D que, según su creador, puede acabar con la vida en cuestión de minutos y sin dolor.

El dispositivo se llena de gas nitrógeno tras pulsar un botón, que reduce rápidamente los niveles de oxígeno, haciendo que la persona caiga inconsciente en un minuto.

 

De esta forma la o el usuario no sufre asfixia ni experimenta angustia, dijo, sino que muere por la falta de oxígeno después de haberse quedado dormida.

Dado que se trata de una cápsula móvil, es posible recalcarla a cualquier lugar, indicó su ideador, que además se refirió a la máquina como una forma de morir "elegante y con estilo”.

Nitschke defiende que la cápsula es segura y que provocará muertes indoloras. Además, no espera sorpresas durante los ensayos en 2022 que se llevarán a cabo en una clínica suiza de suicidio asistido, con una media docena de voluntarios, señaló.

En respuesta a las críticas sobre el "contagio del suicidio”, Nitschke dijo que Exit International publicará los planes en un libro que distribuye con métodos sobre la muerte asistida, en donde se establece que su uso está restringido a personas mayores de 50 años que estén "en su sano juicio o gravemente enfermas".