Click acá para ir directamente al contenido

Al menos 50 escolares intoxicados por consumir alimentos de programa social del gobierno de Perú

Los menores presentaron vómitos y una reacción alérgica en la piel, después de desayunar con los productos enviados por eñ programa llamado 'Wasi Mikuna' para la alimentación de sus estudiantes.

24horas.cl

EFE

Jueves 3 de abril de 2025

Al menos 50 estudiantes de un colegio de la ciudad peruana de Piura fueron evacuados este jueves a un centro de salud con síntomas de intoxicación, después de consumir los productos del programa estatal de alimentación escolar 'Wasi Mikuna', comprendido desde el año pasado en un escándalo de presunta corrupción y contra el que se han presentado varios casos similares.

El director del colegio Elvira Castro de Quirós, Luis Córdoba, declaró a la prensa que los menores presentaron vómitos y una reacción alérgica en la piel, después de desayunar con los productos enviados por 'Wasi Mikuna' para la alimentación de sus estudiantes.

Explicó que el enlatado de pescado que consumieron los escolares este jueves ha sido consumido anteriormente, pero que no habían tenido problemas hasta hoy.


Los menores fueron trasladados por el personal del colegio a la posta de salud de Pachitea.

La directora ejecutiva de 'Wasi Mikuna', Nadya Villavicencio, lamentó el suceso e informó que había un equipo del programa social en el colegio y en la posta de salud para "dar el soporte" a los menores y a sus padres de familia.

En declaración al Canal N, confirmó que los menores desayunaron arroz con pescado y una bebida láctea, preparados por los padres de familia con los productos enviados por el programa social.


Aclaró que en esa escuela hay "200 usuarios, pero más de 50 están presentando algunos síntomas" de intoxicación.

Villavicencio dijo que, apenas tuvieron conocimiento del caso, "se ha dado la alerta de paralización de todos los lotes" de alimentos del programa, hasta que la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) haga una visita de inspección a la planta de elaboración de estos productos.

"Estamos gestionando el control de todos los alimentos que son distribuidos porque los productos que son entregados tienen registro sanitario", indicó la responsable del programa social.

Precisamente, hace tres días, la Fiscalía abrió una investigación por otro caso de presunta intoxicación de 25 escolares en la región andina de Áncash por consumir alimentos de 'Wasi Mikuna'.

La investigación preliminar, a cargo de la fiscal Isabel Mendoza, responde al presunto delito de contaminación o alteración de alimentos o bebidas, y la alteración de la fecha de vencimiento de los productos.

'Wasi Mikuna' es el nuevo nombre que le dio el gobierno al antiguo programa de alimentación escolar 'Qali Warma', tras el escándalo de presunta corrupción que alcanzó al exministro de Desarrollo e Inclusión Social Julio Demartini y al portavoz presidencial Freddy Hinojosa, por su presunta participación en la designación de un proveedor que ofreció alimentos en mal estado, que incluyeron supuestamente carne de caballo, y que provocaron otros casos de intoxicación en los menores beneficiarios.